Lauren Mendinueta (1977)

Lauren Mendinueta,Escritoras colombianas,Mujeres escritoras del siglo XX,Derechos reservados,
Lauren Mendinueta, escritora colombiana


Lauren Mendinueta es una destacada poeta, ensayista y traductora. Su obra se caracteriza por abordar con rigor expresivo y profundidad conceptual temas como la muerte, el dolor, la soledad, el amor y la belleza. Nació en [año de nacimiento] en [lugar de nacimiento], y desde una edad temprana mostró un gran interés por la literatura y la escritura.

Desde sus inicios, Lauren Mendinueta se dedicó de lleno al mundo de las letras. A lo largo de su carrera, ha publicado once libros de poesía que han sido editados en países como Colombia, México, España, Italia y Portugal. Su poesía se ha destacado por su originalidad y su capacidad para explorar las emociones humanas más profundas.

Además de su labor como poeta, Lauren Mendinueta ha incursionado en el ensayo y la crítica de arte, destacándose por sus análisis perspicaces y su estilo claro y preciso. Su obra ensayística ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ensayo y Crítica de Arte del Ministerio de Cultura en el año 2011.

Obras:
  1. Primeros poemas (1997)
  2. Carta desde la aldea (1998)
  3. Inventario de ciudad (1999)
  4. Donde se escoge el pasado (2003)
  5. Autobiografía ampliada (2006)
  6. Marie Curie, dos veces Nóbel, biografía (Panamericana, 2004)

Premios y Reconocimientos:

La obra de Mendinueta ha sido ampliamente reconocida a lo largo de su carrera. Entre los premios y reconocimientos más destacados que ha recibido se encuentran:
  • Premio Departamental de Poesía, Ministerio de Cultura (1998)
  • Premio Festival Internacional de Poesía de Medellín (2000)
  • Premio Nacional de Poesía Universidad Metropolitana (2000)
  • Medalla mujer destacada en letras, Universidad del Atlántico (2001)
  • Beca de Residencia Artística en México (2004) para creación literaria, otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Fondo para la Cultura y las Artes de México (FONCA)
  • Primer lugar VI Certamen Internacional de Poesía Martín García Ramos en España (2007)
Además, la poesía de Mendinueta ha trascendido fronteras, siendo traducida y publicada en inglés, italiano y alemán.

POEMAS

Así pasan los años

Pasan los años,
y aunque la vida me acusa de inmovilidad,
también yo he viajado.
Como una partícula de polvo
he revoloteado por la casa y me he prendido a los libros.
Como un insecto he reposado a la orilla de las acequias,
o simplemente he sido una mujer que de tarde en tarde
ha mirado hacia el mar
buscando barcos olvidados por la neblina
y que vuelven a la memoria,
sin esperanza distinta de la muerte.

La errancia y la proximidad

El vuelo de las gallinas no es muy distinto
al vuelo de las horas;
a pesar de los intentos fallidos
nunca aceptan su limitada naturaleza.
La hora es la medida indistinta del día humano,
la gallina cobarde de la inmortalidad divina.
Lo más lejano ocurre con la gracia de lo imposible,
mientras el presente se deshace, fluye.
El tiempo no se mide, se interpreta:
así lo enseña la música.

La torre de marfil

El mundo es una torre de marfil, en vano
busco una puerta en sus paredes curvas.
Parezco una actriz representando a un borracho,
camino tratando de hacer una línea recta,
nunca eses. No soy una profesional
de la actuación, ni siquiera me lo parezco,
pero caminaré tratando de hacer una línea recta.
A veces me siento frente al ordenador y busco
toda clase de cosas, desde zapatos hasta amor.
Y sí, todo lo encuentro allí, porque el mundo es una torre
y estoy atrapada con todo lo demás, es inevitable.
Cuando me miro al espejo me sorprende lo común
que parece mi rostro, y me digo:
es bueno ser tan común, no te asustes.
Vuelvo a sentarme frente al ordenador y encuentro
las mismas cosas, todo, todo, hasta el amor.
Y allí mismo, tecleando,
trato de comprender
por qué me siento libre en la jaula del pájaro.

¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

La identidad personal en David Hume