Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Escritoras dominicanas

Salomé Ureña Díaz de Henríquez (1850-1897)

Imagen
Salomé Ureña Díaz de Henríquez, escritora dominicana Más información sobre la autora Biografía: Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897) brilló como una luminaria en las letras y la educación de la República Dominicana durante el siglo XIX. En una época marcada por intensos cambios políticos y sociales, Salomé transformó la percepción de la mujer en la sociedad dominicana y se convirtió en un referente en la lucha por los derechos educativos de las mujeres en su país. Nacida de Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León, Salomé Ureña recibió su educación principalmente en el hogar, dado que las oportunidades de educación formal para las mujeres eran limitadas en aquel entonces. Desde temprana edad, demostró un talento innato para la poesía, y a los 17 años publicó su primer poema. Las composiciones de Ureña de Henríquez combinan la belleza lírica con una profunda conciencia social y política. Sus poemas a menudo reflexionaban sobre la identidad dominicana y las luchas del país por l...

Ana Emilia Abigail Mejía Soliere (1895-1941)

Imagen
Abigail Mejía, escritora dominicana Biografía: Abigail Mejía, nacida el 15 de abril de 1895 en Santo Domingo, tuvo una vida que dejó una huella indeleble en la literatura y la sociedad dominicana.  Creció en el número 68 de la calle Consistorial (hoy Arzobispo Meriño) y falleció el 15 de marzo de 1941 en su residencia en la calle Cayetano Rodríguez número 1, Reparto Independencia, a la edad de 46 años. Desde una edad temprana, demostró una notable inclinación hacia la educación y la literatura. Después de completar sus estudios en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña y en el Liceo Dominicano, partió hacia España, donde continuó su formación en la ciudad de Barcelona. Allí, bajo la tutela de la destacada pedagoga María Montesorri, se graduó como Maestra Normal de Segunda Enseñanza en 1912, a la edad de apenas 17 años. Durante su estadía en España, publicó varias obras, incluyendo "Por entre frivolidades", "Brotes de raza", "Historia de la literatura castellana...

Jeannette Miller (1944)

Imagen
Jeanette Miller, escritora dominicana   Biografía Jeannette Miller, nacida el 2 de agosto de 1944 en Santo Domingo, República Dominicana, es una destacada figura en el ámbito literario y cultural de su país. Hija del escritor Fredy Miller Otero y Rosa Rivas, Jeannette creció inmersa en un entorno familiar que valoraba la literatura y las artes. Obtuvo su licenciatura en Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también ejerció la docencia, y posteriormente impartió clases en la Universidad Central del Este (UCE) y en la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA). Su influencia como educadora y mentora ha dejado una huella significativa en generaciones de estudiantes. Jeannette Miller emergió como una figura prominente en la Generación del 60, un grupo de jóvenes escritores y artistas que se opusieron al régimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo. Su labor literaria abarca la poesía, la narrativa, el ensayo y la crítica de arte, siendo reconocida especialmen...