Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Escritoras inglesas

Ángela Olive Carter (1940-1992)

Imagen
Ángela Olive Carter, escritora inglesa Biografía Angela Carter, nacida Angela Olive Stalker el 7 de mayo de 1940 en Eastbourne, Sussex, fue una de las escritoras británicas más provocadoras y originales del siglo XX. Su obra, ampliamente asociada con el feminismo literario, el surrealismo y la literatura fantástica, está marcada por una aguda inteligencia, una imaginación desbordante y una fuerte crítica a las estructuras patriarcales. Su estilo barroco, erótico, subversivo y lleno de humor negro la consolidó como una de las grandes voces del postmodernismo anglosajón. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue evacuada a Yorkshire, al norte de Inglaterra, donde vivió con su abuela materna. A su regreso a Londres, tras el fin del conflicto, convivió con sus padres, y su padre, Hugh Alexander Stalker, ejercía como periodista, oficio que también marcaría su propio camino inicial. Durante la adolescencia, sufrió de anorexia, experiencia que la marcó profundamente y que luego reverberaría en s...

Reni Eddo Lodge (1989)

Imagen
Reni Eddo Lodge, escritora inglesa   Biografía Reni Eddo-Lodge es una periodista y escritora británica reconocida por su trabajo sobre racismo estructural, feminismo y justicia social. Su enfoque crítico hacia las estructuras de poder y la exclusión racial ha influido decisivamente en el debate contemporáneo sobre raza en el Reino Unido y más allá. Saltó a la fama tras la publicación de su primer libro, Why I’m No Longer Talking to White People About Race (2017), un ensayo de no ficción que combina periodismo, memoria y análisis histórico para explorar el racismo en Gran Bretaña. La obra se convirtió en un fenómeno editorial y ganó múltiples premios. Fue traducido a varios idiomas, incluido el español, bajo el título Por qué ya no hablo con los blancos sobre la raza. Antes de su libro, Reni se destacó como periodista freelance. Ha escrito para medios como The New York Times, The Guardian, The Independent, The Daily Telegraph, Stylist, Inside Housing, The Pool, Dazed and Confused, y...

Zadie Smith (1975)

Imagen
Zadie Smith , escritora inglesa Biografía Zadie Smith, nacida el 25 de octubre de 1975 en Londres, Inglaterra, es una escritora y ensayista británica de ascendencia jamaicana que ha ganado reconocimiento internacional por sus novelas y su enfoque en la diversidad cultural y social.  Smith estudió en la Universidad de Cambridge, donde estudió inglés y se especializó en literatura. Su primera novela, White Teeth (2000), fue aclamada por la crítica y se convirtió en un éxito comercial. La novela explora la vida de dos familias de origen diverso en Londres y aborda temas de identidad, multiculturalismo y la experiencia británica contemporánea. White Teeth fue nominada para varios premios y ganó el Whitbread Book Award. Smith ha continuado explorando temas de diversidad y cambio social en sus novelas siguientes, como The Autograph Man (2002), On Beauty (2005), que ganó el Premio Orange y fue nominada para el Premio Booker, y Swing Time (2016), que explora la amistad y el éxito en un...

Adeline Virginia Stephen (seudónimo Virginia Woolf )(1882-1941)

Imagen
 Virginia Woolf, escritora inglesa Biografía Virginia Woolf es una de las figuras más emblemáticas de la literatura del siglo XX y una de las principales exponentes del modernismo literario. Nacida el 25 de enero de 1882 en Londres, Inglaterra, como Adeline Virginia Stephen, Woolf creció en un ambiente profundamente literario e intelectual.  Su padre, Leslie Stephen, fue un famoso crítico y editor, y su madre, Julia Prinsep Jackson, era una mujer carismática de origen angloindio que también tenía conexiones con el mundo artístico. Desde joven, Woolf mostró una inclinación hacia la escritura, y su educación en casa le permitió acceder a la vasta biblioteca de su padre, lo que fue fundamental para su desarrollo literario.  Sin embargo, la muerte de su madre cuando Woolf tenía solo 13 años marcó el inicio de una serie de crisis emocionales que la acompañarían durante toda su vida.  Woolf sufrió episodios de depresión y crisis nerviosas, lo que hoy se diagnosticaría como...

Doris Lessing (1919-2013)

Imagen
Doris Lessing, escritora inglesa   Biografía Doris Lessing fue una escritora británica de origen persa, nacida el 22 de octubre de 1919 en Kermanshah, Persia (actual Irán). Su vida y obra están profundamente marcadas por sus experiencias en África y su posterior vida en Inglaterra. Hija de padres británicos, su familia se trasladó a lo que entonces era Rodesia del Sur (ahora Zimbabue) cuando ella era una niña. Allí, Doris fue testigo de la brutalidad del colonialismo, un tema que influiría en gran parte de su obra literaria. Lessing abandonó la escuela a los 14 años, pero continuó su educación de manera autodidacta, leyendo vorazmente y comenzando a escribir sus primeras historias. En 1949, se trasladó a Londres con su hijo menor, llevando consigo el manuscrito de su primera novela, "Canta la hierba" (1950), que sería publicada poco después de su llegada. La novela, ambientada en la Rodesia colonial, explora las relaciones raciales y la opresión en el contexto del colonialism...

Victorina Bridoux y Mazzini (1835-1862)

Imagen
Victorina Bridoux y Mazzini, escritora inglesa Biografía Victorina Bridoux y Mazzinim nació en Manchester el 9 de abril de 1835 y murió en Santa Cruz de Tenerife el 27 de septiembre de 1862.  Fue una poetisa y dramaturga, hija de Carlos Honoré Bridoux y Lefebre, un comerciante mayorista parisino, y de Ángela Mazzini, una destacada poetisa y dramaturga española. Su madre, originaria de Cádiz, contribuyó significativamente al teatro romántico español con importantes dramas históricos como "El conde de Lucena" y "El brazalete de coral". La familia se trasladó a Manchester en 1833 debido a las obligaciones laborales de Carlos Honoré Bridoux.  En 1838, cuando Victorina tenía solo tres años, su padre falleció en Valparaíso, Chile, lo que obligó a Ángela Mazzini a regresar a Andalucía con su hija, donde sobrevivió dando clases de inglés, francés e italiano. Victorina recibió su educación en el Colegio de Religiosas Irlandesas de Gibraltar, donde su madre era docente. Desde...