Entradas

Finitud persistente

Imagen
Imagen de ReneGossner en Pixabay Huérfana de mí, la vida teje su telaraña de afectos, atrapa la intemperie del sentido. La ansiedad de buscar, de abrir la hondura, cambia el anhelo de los cielos por el polvo elocuente de los pasos, la persistencia del tiempo . Arroja inmensidad sobre los símbolos, cuelga la finitud sobre el asombro: Un adorno que pierde su belleza sin temer la orfandad que lo interroga. Huérfana de mí, la vida, dobla la resistencia del cuerpo . Cuando todo se apaga, es un eco que arde desde adentro. ¡Libertad... para pensar!

El umbral de la noche

Imagen
Imagen de Bessi en Bixabay La noche llega tarde a la ventana. La he esperado insomne media vida. A veces la luz lo invade todo, no cede nunca: una mañana eterna que nos ciega, que no deja dormir, que no da tregua. Los huesos carcomidos, los párpados de plomo, los labios lívidos, la piel de sombra, dan la bienvenida a esta noche. Por fin la oscuridad sosiega. Ahora los pasos tienen arrojo, siento su fuerza: se atreven a cruzar la frontera incierta entre penas y risas, ese hilo tenso que nos sostiene. ¡Libertad... para pensar

Crucigrama

Imagen
Imagen de photosforyou en Pixabay La luz sombría, mi atardecer, mis largos años, dibujados en postales, remembranzas. Historias que he vivido, —eso creo— no logran ser un rostro  en el espejo. La luz sombría, mi atardecer, mis largos años,  dispersos,  se desligan del presente, me niegan. Soy mi cara inversa, totalidad que se fragmenta en la locura y en la grave vocación de encruciada. ¡Libertad... para pensar!

El abismo y la chispa

Imagen
Imagen de Peggychoucair en Pixabay Los miedos se deslizan hasta el fondo del sueño, entre oleadas de espasmos que golpean y ciegan la cordura. El dolor, pesadilla sin tarde,  se oculta tras la luz , acobardado. Se alza el telón de la noche. Todo cruje, hiela, estruja el corazón y nos rendimos. El horror nos empuja a lo profundo. Persiste algo en la orilla: una chispa, una intuición, un residuo de valor aferrado a lo cierto. Vamos y volvemos más vacíos, aunque el mar nos inunde. En casa todo está roto, desvencijado, restos de la noche. Y otra vez la mañana nos rescata, abraza el valor que resistía. ¡Libertad... para pensar!

Martha Cecilia Ortiz Quijano (1978)

Imagen
Martha Cecilia Ortiz, escritora colombiana Biografía Martha Cecilia Ortiz Quijano (Tumaco, Nariño) es poeta, tallerista, politóloga y gestora cultural. Desde temprana edad reside en Cali. Su obra ha sido publicada en antologías y revistas de Colombia e Hispanoamérica, y ha sido invitada a diversos encuentros y festivales de poesía en su país y en el exterior. Es autora de los poemarios Eros a Tánat os (2003), Desde la otra orilla  (2020, segunda edición en 2022 con Taller Blanco Ediciones) y La brevedad de los días  (Sial Pigmalión, España, 2024). En coautoría, ha publicado La palabra en boca de Eros (2008), Amores urbanos (2013, 2014) y Trébol de cuatro hojas (2014). Fue seleccionado en 2020 para la colección Obra Abierta de la Editorial Seshat y fue una de las ganadoras del premio “Poéticas desde el aislamiento”, organizada por la Gobernación del Quindío, El Espectador y Cuadernos Negros Editorial. Como gestora y curadora literaria, ha participado en la selección de la C...

Cartografía del frío

Imagen
Imagen de RuslanSikunov en Pixabay   El frío y la mañana son hechizos.  Esconden en su esencia dos opuestos:  la ternura acechante de mi alma y el rostro demudado del miedo, que se ofrece jugoso como fruto prohibido.  Siento su fuerza, su dominio. A través de mis pasos descubro: la estructura sinuosa de lo bello, la aurora persistente de un deseo.  Todo me arropa, nada me pesa. Cartografío el vaho, las cenizas brillantes de la noche, el rocío que humedece la verdad, mis palabras, su conjura. El frío, mi sendero,  mi tenaz elocuencia, desanda la extensa travesía del dolor. Renuncio al hambre, a los temores que muerden la esperanza . ¡Libertad... para pensar!

María Gómez Lara (1989)

Imagen
María Gómez Lara, escritora colombiana Biografía María Gómez Lara (Bogotá, Colombia) es poeta, investigadora y profesora de literatura. Es autora de los poemarios Después del horizonte (2012), Contratono (Visor, 2015 ) El lugar de las palabras ( Pre -(Pre-Textos, 2020), Don Quijote a voces  (Pre-Textos, 2024) y de la antología Palabras piel  (Frailejón Editores, 2022). Su libro Contratono fue galardonado con el XXVII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Creación Joven y cuenta con un prólogo de la poeta Ida Vitale. Ha sido traducido al portugués por Nuno Júdice bajo el título Nó de sombras (2015), y parte de su obra ha sido vertida al italiano, inglés, chino y árabe, apareciendo en diversas antologías y publicaciones en América Latina y España. Estudió Literatura, es doctora en Poesía latinoamericana por la Universidad de Harvard, donde también obtuvo una maestría en Literaturas y Lenguas Romances. Anteriormente, estudió Literatura en la Universidad de los A...