Mimoza Ahmeti (1963)

Mimoza Ahmeti,Escritoras albanesas,Mujeres escritoras del siglo XX,Derechos reservados,Poetas,Ensayistas,Novelistas,
Mimoza Ahmeti, escritora albanesa

Biografía

Mimoza Ahmeti es una de las voces más provocadoras y originales de la literatura albanesa contemporánea. Considerada una de las enfants terribles de los años noventa, rompió con los moldes tradicionales a través de una poesía directa, emocional y transgresora, que abordaba con franqueza el deseo, la individualidad y el dolor como impulso vital. Estudió Lengua y Literatura Albanesas en Tirana y obtuvo un MBA en Sistemas de Información en Suiza y un doctorado en la Universidad Sigmund Freud de Viena.  Desde 1994 trabaja como escritora independiente y dirige la editorial Marin Barleti.

Publicó sus primeros poemarios en los años ochenta y alcanzó notoriedad con Delirium (1994), que conectó con una generación que comenzaba a sintonizar con la cultura occidental. Su estilo híbrido y pasional diluye los límites entre lo femenino y lo masculino, entre emoción y pensamiento racional. Su obra La polinización de flores, reafirma su compromiso con una escritura libre de tabúes.

Además de poesía, ha escrito cuentos, ensayos y novelas como Arkitrau (1993) y La mujer alucinante (2006), donde aborda el conflicto interno y las presiones de una sociedad patriarcal. También ha incursionado en la música y la pintura, destacándose por su serie de desnudos y sus presentaciones en festivales albaneses.  Sus libros han sido traducidos al italiano, francés, inglés y alemán. 

Poemas

Extinción

En un tiempo eras de color azul. Te has vuelto oscuro.

¿No sabés lo que esto significa?

Acuérdate de como mi rayo Se disparó dentro de tu cielo como una flecha.

     -Acuérdate.

La satisfacción de la seguridad te ha oscurecido.

Ahora con tus manos en los bolsillos te burlas de los otros,

¿Pero por qué tu cara 

Ya no porta esa sonrisa señorial de tranquilidad?


Como una advertencia sobre esas noches de abril

Interrumpiste cada una de mis palabras con un silencio

       de plomo.

De color azul, egoísta azul,

Lentamente te apagaste en mis manos.

¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)