Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Escritoras estadounidenses

Gloria Anzaldúa (1942 - 2004)

Imagen
  Gloria Anzaldúa, escritora estadounidense Biografía Gloria Evangelina Anzaldúa fue una escritora, poeta, académica, activista feminista y figura clave en el pensamiento chicano y el feminismo interseccional. Nació el 26 de septiembre de 1942 en el Valle del Río Grande, Texas, en una familia campesina de ascendencia mexicana. Desde niña conoció de cerca la pobreza, el trabajo duro y la discriminación. A los once años, su familia se trasladó a Hargill, un pequeño pueblo rural del mismo estado. Tres años más tarde, la muerte repentina de su padre marcó profundamente su juventud y agudizó la precariedad de su entorno. Desde temprana edad, Gloria Anzaldúa se enfrentó al racismo, al sexismo y a las múltiples formas de opresión que atravesaban su experiencia como mujer chicana, lesbiana y mestiza en los Estados Unidos. Pese a las adversidades, logró formarse académicamente: obtuvo su licenciatura en la Universidad de Texas-Panamericana y más tarde una maestría en literatura inglesa y ed...

Djuna Barnes (1892 - 1982)

Imagen
Djuna Barnes, escritora estadounidense Biografía Djuna Barnes (1892–1982) fue una escritora, periodista, dramaturga y poeta estadounidense cuya obra se convirtió en un emblema del modernismo literario y en un referente para la literatura queer del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la contradicción entre el aislamiento y la exposición, el deseo de mantener el control sobre su privacidad y la profunda intensidad emocional y estilística de sus textos. Desde joven mostró una inteligencia precoz y una sensibilidad artística que fueron moldeadas por el ambiente poco convencional en el que creció: su familia, de ideas liberales y bohemias, despreciaba la educación formal y promovía una formación autodidacta centrada en las artes, la música y la libertad sexual. Esta crianza, que podría parecer progresista, también estuvo marcada por experiencias traumáticas, entre ellas abusos y vínculos familiares ambiguos que dejaron una huella profunda en su obra. Barnes comenzó su carrera como periodis...

Audre Lorde (1934-1992)

Imagen
Audre Lorde, escritora estadounidense Biografía: Poeta, ensayista, activista, bibliotecaria, feminista negra, lesbiana y teórica de la diferencia. Audre Lorde fue una de las figuras más poderosas y complejas del pensamiento y la literatura del siglo XX. Nacida como Audrey Geraldine Lorde en Harlem, Nueva York, hija de inmigrantes afrocaribeños provenientes de Granada, creció en un entorno marcado por el racismo estructural, la rigidez familiar y la pobreza. Desde muy joven se sintió diferente: negra en una sociedad blanca, mujer en un mundo patriarcal, lesbiana en una cultura heteronormativa, poeta en un contexto de silencio y disciplina. Ella misma diría que aprendió a hablar con la poesía, que su primer poema fue su primer grito. Lorde se educó en una escuela católica y luego asistió a Hunter College y a la Universidad de Columbia, donde estudió bibliotecología. Durante las décadas de 1950 y 1960 trabajó como bibliotecaria mientras criaba a sus dos hijos junto a su pareja, el abogado...

Vivian Gornick (1935)

Imagen
Vivian Gornick, escritora estadounidense Biografía Vivian Gornick nació el 14 de junio de 1935 en el Bronx, Nueva York, en una comunidad judía de clase trabajadora que marcaría profundamente su visión del mundo y su obra literaria. Hija de inmigrantes, creció rodeada de historias de lucha, amor y desilusiones, elementos que posteriormente formarían la columna vertebral de sus memorias y ensayos. Desde temprana edad, mostró una aguda sensibilidad para captar las tensiones humanas y las estructuras sociales que moldean las vidas individuales. Gornick estudió en el City College de Nueva York y más tarde en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura. En 1969, inició su carrera periodística en el Village Voice .El New York Timesy *TLa Nación .   Su trabajo como escritora se centra en el poder de las memorias y el ensayo como herramientas para explorar las emociones humanas, las estructuras sociales y la identidad. A lo largo de su carrera, ha ex...

Alice Walker (1944)

Imagen
Alice Walker, escritora estadounidense Biografía Alice Walker, nacida el 9 de febrero de 1944 en Eatonton, Georgia, EE.UU., es una escritora y activista estadounidense conocida por su contribución a la literatura afroamericana y su defensa de los derechos civiles y de las mujeres.  Su obra más famosa, El color púrpura (1982), le valió el Premio Pulitzer de Ficción y el Premio Nacional del Libro de Ficción, consolidándola como una voz importante en la literatura contemporánea. Walker creció en el sur rural de los Estados Unidos, y su experiencia personal de la segregación racial y la pobreza ha influido profundamente en su escritura.  Se graduó en la Universidad de Spelman y luego estudió en la Universidad de Sarah Lawrence.  Su carrera comenzó con la publicación de The Third Life of Grange Copeland (1970), una novela que explora temas de raza y opresión. El color púrpura es una novela epistolar que sigue la vida de Celie, una joven afroamericana en el sur de Estados Un...

Angela Davis (1944)

Imagen
Angela Davis, escritora estadounidense Biografía Angela Davis, nacida el 26 de enero de 1944 en Birmingham, Alabama, es una académica, activista y autora estadounidense conocida por su trabajo en los campos de la teoría crítica, la filosofía y los derechos civiles.  Davis es una figura prominente en el movimiento por los derechos de los presos y ha sido una voz influyente en la lucha contra el racismo y el sexismo. Davis estudió en la Universidad de Brandeis y en la Universidad de Frankfurt, donde se convirtió en estudiante de Theodor Adorno y fue influenciada por el pensamiento crítico alemán. Su carrera académica comenzó como profesora en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), pero su activismo la llevó a ser una figura controvertida en la década de 1960 y 1970. En 1981, Davis publicó Women, Race, & Class, un análisis exhaustivo de la intersección del feminismo, el racismo y la lucha de clases en Estados Unidos.  Este libro es considerado una obra fundamental...

Toni Cade Bambara (1939-1995)

Imagen
Toni Cade Bambara, escritora estadounidense Biografía Toni Cade Bambara, nacida el 25 de marzo de 1939 en Nueva York, fue una escritora, activista y profesora estadounidense conocida por su contribución a la literatura afroamericana y su enfoque en los temas de la identidad y la resistencia.  Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo ficción, poesía y ensayos, y a menudo se centra en la vida y la lucha de las mujeres afroamericanas. Bambara estudió en la Universidad de Queens y luego obtuvo su maestría en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Su primera colección de cuentos, Gorilla, My Love (1972), recibió elogios por su habilidad para capturar la vida urbana y las experiencias de la comunidad afroamericana con humor y agudeza.  La colección incluye relatos que exploran temas de identidad, familia y comunidad. Su novela más conocida, The Salt Eaters (1980), explora temas de salud mental, espiritualidad y la resistencia de las mujeres en una comunidad afroameric...

Lydia Davis (1947)

Imagen
 Lydia Davis, escritora estadounidense Biografía Lydia Davis, nacida el 15 de julio de 1947 en Northampton, Massachusetts, EE.UU., es una escritora, traductora y editora estadounidense conocida por su innovador enfoque en la narrativa breve.  Su trabajo ha sido influyente en la literatura contemporánea, especialmente en el campo del cuento corto y la microficción. Davis estudió en la Universidad de Barnard y en la Universidad de Harvard, y su carrera literaria comenzó con la publicación de Break It Down (1986), una colección de cuentos que recibió elogios por su estilo preciso y su exploración de la vida cotidiana.  La colección The Collected Stories of Lydia Davis (2009) consolidó su reputación como una maestra de la forma breve, con relatos que combinan agudeza emocional y experimentación formal. Además de su trabajo como escritora, Davis es conocida por su traducción de obras del francés al inglés, incluyendo las novelas de Marcel Proust.  Su traducción de Swann...

Joyce Carol Oates (1938)

Imagen
Joyce Carol Oates, escritora estadounidense Biografía Joyce Carol Oates, nacida el 16 de junio de 1938 en Lockport, Nueva York, EE.UU., es una escritora estadounidense prolífica y versátil, conocida por sus novelas, cuentos cortos y ensayos.  A lo largo de su carrera, ha escrito más de 70 libros y ha sido una figura destacada en la literatura contemporánea. Oates estudió en la Universidad de Syracuse y obtuvo su doctorado en la Universidad de Wisconsin-Madison.  Su primera novela, With Shuddering Fall (1964), fue seguida por una serie de obras que abordaron una amplia gama de temas, desde la violencia y el trauma hasta la vida cotidiana y el amor. Su novela Them (1969) ganó el Premio Nacional del Libro y es una de sus obras más conocidas, explorando la vida de una familia en un contexto urbano estadounidense. Oates es conocida por su capacidad para explorar la psicología de sus personajes y por su estilo prolífico, que abarca desde el realismo hasta el horror y el gótico....

Zora Neale Hurston (1891-1960)

Imagen
Zora Neale Hurston, escritora estadounidense Biografía Zora Neale Hurston fue una escritora, antropóloga y cineasta estadounidense nacida el 7 de enero de 1891 en Notasulga, Alabama, y fallecida el 28 de enero de 1960 en Fort Pierce, Florida.  Hurston es reconocida como una de las voces más importantes del Renacimiento de Harlem y una figura clave en la literatura afroamericana, conocida por su capacidad para capturar la cultura del sur rural de Estados Unidos, especialmente las experiencias de la comunidad afroamericana. Hurston creció en Eatonville, Florida, una de las primeras ciudades incorporadas de Estados Unidos habitada y gobernada enteramente por afroamericanos.  Eatonville jugó un papel importante en la vida de Hurston y se convirtió en una fuente de inspiración para muchos de sus escritos.  Su padre, John Hurston, fue un predicador y alcalde de Eatonville, mientras que su madre, Lucy Ann Potts, alentó a Zora a "saltarse los límites" y perseguir sus ambiciones c...

Tayari Jones (1970)

Imagen
Tayari Jones, escritora estadounidense Biografía Tayari Jones es una escritora estadounidense nacida el 30 de noviembre de 1970 en Atlanta, Georgia. Es conocida por sus novelas que exploran las complejidades de la vida afroamericana en los Estados Unidos, particularmente en el sur del país.  Su obra combina temas de injusticia racial, relaciones personales y las experiencias de los afroamericanos dentro de la sociedad contemporánea. Jones creció en una familia con un fuerte enfoque en la educación y el activismo.  Ambos de sus padres eran profesores universitarios, lo que le proporcionó un entorno enriquecido intelectualmente.  Asistió a la Universidad Spelman en Atlanta y luego obtuvo un máster en Bellas Artes en la Universidad Estatal de Arizona.  También cursó estudios de posgrado en la Universidad de Iowa, donde fue miembro del renombrado Programa de Escritores de Iowa. Su primera novela, Leaving Atlanta (2002), está ambientada en su ciudad natal y se inspira en ...

Mari Evans (1923-2017)

Imagen
Mari Evans, escritora estadounidense Biografía Mari Evans fue una influyente poeta, escritora y activista estadounidense, nacida el 16 de julio de 1923 en Toledo, Ohio, y fallecida el 10 de marzo de 2017 en Indianápolis, Indiana.  Reconocida como una de las voces más importantes del Renacimiento Negro y del movimiento Black Arts, Evans se dedicó a explorar y reivindicar la experiencia afroamericana a través de su escritura. Su trabajo, que abarcó poesía, ensayos, dramaturgia y libros infantiles, fue un instrumento para la lucha por los derechos civiles y la afirmación de la identidad. Evans estudió en la Universidad de Toledo, aunque no llegó a completar su carrera universitaria.  A pesar de esto, su intelecto y pasión por las letras la impulsaron a involucrarse en la enseñanza.  A lo largo de su vida, enseñó en instituciones de renombre como la Universidad de Purdue, la Universidad de Cornell, y la Universidad de Indiana, donde inspiró a generaciones de estudiantes con s...

Nikki Giovanni (1943)

Imagen
Nikki Giovanni, escritora estadounidense Biografía Nikki Giovanni es una poeta, escritora, activista y profesora estadounidense, nacida el 7 de junio de 1943 en Knoxville, Tennessee. Reconocida como una de las voces más prominentes de la poesía afroamericana contemporánea, Giovanni ha sido una figura influyente en la literatura y la política cultural desde la década de 1960.  Su obra refleja una profunda preocupación por los derechos civiles, el empoderamiento afroamericano y la experiencia de las mujeres negras en Estados Unidos.  A lo largo de su carrera, Giovanni ha escrito poesía, ensayos, literatura infantil y ha trabajado como educadora, ganando reconocimiento internacional por su versatilidad y dedicación a temas sociales. Giovanni pasó gran parte de su infancia en Cincinnati, Ohio, donde vivió con su familia, aunque mantenía un vínculo cercano con Knoxville, su ciudad natal. Fue en Knoxville, durante sus visitas a casa de su abuela, donde comenzó a desarrollar su amor...

Margaret Walker

Imagen
Margaret Walker, escritora estadounidense Biografía Margaret Walker (1915-1998) fue una prominente escritora, poeta y académica afroamericana cuyo trabajo abarcó más de seis décadas y tuvo un impacto significativo en la literatura y la cultura afroamericana.  Nacida el 7 de julio de 1915 en Birmingham, Alabama, Walker creció en una familia de clase media profundamente involucrada en las artes y la educación.  Su padre, un ministro metodista y ex esclavo, y su madre, una música, fomentaron su interés por la lectura y la escritura desde una edad temprana. Walker se mudó a Nueva Orleans en su juventud, donde asistió a la Universidad de Nueva Orleans y comenzó a sumergirse en el mundo literario afroamericano.  Allí conoció a destacados escritores de la época, como Langston Hughes y Richard Wright, con quienes mantendría una relación cercana.  De hecho, fue su amistad con Wright la que influyó en su decisión de dedicarse por completo a la escritura y de mudarse a Chicago,...

Harriet E. Wilson (1825-1900)

Imagen
Harriet E. Wilson, escritora estadounidense Biografía Harriet E. Wilson (1825-1900) fue una autora afroamericana pionera, cuya obra y vida son de gran importancia para la historia literaria de Estados Unidos.  Nacida en Milford, New Hampshire, en 1825, Wilson es reconocida como la primera mujer afroamericana en publicar una novela en América del Norte.  Su novela Our Nig; or, Sketches from the Life of a Free Black fue publicada en 1859 y pasó desapercibida por muchos años antes de ser redescubierta en el siglo XX. Wilson nació en una sociedad marcadamente racista y enfrentó las duras realidades de ser una niña mestiza libre en un estado del norte de los Estados Unidos, donde la esclavitud no era legal, pero la discriminación y el racismo prevalecían.  Tras la muerte de su madre, fue enviada a vivir con una familia blanca en lo que se considera un sistema de servidumbre, una forma de explotación que, si bien no era esclavitud en términos legales, imponía condiciones extre...

Amanda Gorman (1998)

Imagen
Amanda Gorman, escritora estadounidense Biografía Amanda Gorman es una poeta y activista estadounidense nacida el 7 de marzo de 1998 en Los Ángeles, California.  Se convirtió en una figura internacionalmente reconocida después de su recitación en la toma de posesión presidencial de Joe Biden el 20 de enero de 2021, donde presentó su poema The Hill We Climb .  Gorman fue la poeta más joven en participar en una ceremonia de este tipo, destacando no solo por su talento literario, sino también por su activismo en temas como la opresión racial, el feminismo, la igualdad de género y el cambio climático. Gorman fue criada por su madre, Joan Wicks, una maestra de escuela, en una familia de clase media en Los Ángeles.  Desde muy joven mostró interés por las palabras y la poesía, aunque también enfrentó desafíos, incluyendo un impedimento del habla que hizo que fuera aún más notable su destreza como oradora pública.  Este impedimento le permitió desarrollar una afinidad por la...

Gayl Jones (1949)

Imagen
Gayl Jones, escritora estadounidense Biografía Gayl Jones es una escritora estadounidense nacida el 23 de noviembre de 1949 en Lexington, Kentucky. Es conocida por su prosa potente y desgarradora que explora temas como la opresión racial, la violencia, la identidad de las mujeres negras y el trauma histórico.  Su estilo único y su capacidad para crear personajes complejos la han posicionado como una de las voces más importantes en la literatura afroamericana contemporánea. Jones creció en una familia trabajadora en Kentucky, donde desde temprana edad mostró una inclinación hacia la escritura.  Su madre era una talentosa narradora oral, lo que influyó en el desarrollo de su interés por la narración.  Estudió en la Universidad de Connecticut, donde obtuvo su licenciatura, y más tarde completó su maestría en escritura creativa en la Universidad de Brown. Durante este tiempo, Jones fue descubierta por la aclamada escritora Toni Morrison, quien por entonces trabajaba como edit...