Lindita Arapi (1972)
Lindita Arapi es una de las voces más relevantes de la literatura albanesa contemporánea. Nacida en Lushnjë en 1972, estudió Lengua y Literatura Albanesa en la Universidad de Tirana y comenzó su carrera como periodista y presentadora en la televisión albanesa. En 1996 se trasladó a Alemania, donde cursó estudios de lengua alemana, literatura inglesa y pedagogía en Colonia, y más adelante obtuvo un doctorado en la Universidad de Viena. Su tesis, Wie Albanien albanisch wurde (2005), analiza los estereotipos sobre Albania en la literatura de viajes en lengua alemana.
Ese mismo año recibió una beca de la Fundación Heinrich Böll y fue escritora invitada en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. Desde entonces, ha residido entre Viena, Bonn y Colonia, ejerciendo como periodista y editora en Deutsche Welle, y como traductora literaria de autores como Günter Grass, Joseph Roth y Elias Canetti.
Arapi ha publicado varias colecciones de poesía, entre ellas Kufomë lulesh (1993), Ndodhi në shpirt (1995), Melodi të heshtjes (1998) y Am Meer, nachts (2007), este último siendo el primer poemario escrito en alemán por una poeta albanesa. Su obra lírica, escrita en verso libre, se caracteriza por una búsqueda introspectiva de la identidad, la experimentación formal y una sensibilidad melancólica que aborda temas existenciales y de alienación. Su escritura poética conjuga una voz íntima con imágenes poderosas, abiertas a la metáfora y la intensidad lírica.
En 2010 publicó su primera novela, Vajzat me çelës në qafë (Niñas con la llave en el cuello), un relato multigeneracional que entrelaza la historia íntima con el devenir político y social de Albania, desde la dictadura hasta la transición democrática. El libro fue reconocido con el Premio Libro del Año en Albania y traducido al alemán en 2012.
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.