Juana Manso (1819 - 1875)
Obras
- (1852). Álbum de Señoritas. Buenos Aires: Imprenta Americana.
- (1854). La familia del comendador. novela original.Buenos Aires: N.p.
- (1862). Compendio de la historia de Las Provincias Unidas del Río de la Plata: desde su descubrimiento hasta la declaración de su independencia el 9 de julio de 1816. Buenos Aires: Imprenta y Literatura a vapor de Berenheim y Boneo.
- (1870). Escuelas dominicales (de la comunidad americana). Buenos Aires.
- (1924). Manso, de Noronha Juana Paula, y Múñiz R. I. López. Los misterios del Plata … edición prologada y corregida por D. Ricardo Isidro López Múñiz. Buenos Aires.
Bibliografía
- Proyecto Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve ELADD. https://eladd.org/autoras-ilustres/juana-manso-de-noronha/
Poemas
-ltalie, empire, du soleil! Italie
maitresse du monde! Italie berceau des
arts, je te salue!
Mme. d., Stael.
I
Hay un nombre que es imán
De mi joven fantasía,
Nombre hermoso que despierta
De su inercia el alma mía;
Nombre sueño de venturas, •
De una tierra bendecida
Que por patria' yo eligiera
Siendo dueña de mi vida.
De la Virgen lira mía
Fuiste Italia inspiradora
Por que tu eres en el mundo
De poetas la señora:
y a l ponerte el Dios supremo
O mi., Italia en este suelo,
Te eligió para enviarte
Los que electos son del Cielo.
Noción fuerte y poderosa,
De los mundos soberana,
Cuando símbolo era tuyo.
Soberbia Águila Romana:
y los Reyes te adulaban
Temerosos de tu acero,
y tan solo á una palabra
Se te incaba el mundo entero.
Y eras reina azas mimada
y sultana regalada
Que entre azares se adormía :
Pero ay Dios ¡pobre mujer
en mal hora tu poder
Con perfumes se envolvía.... !
II
Que esas flores olorosas
Derramadas en tu seno,
En su cáliz ocultaban
Amarguísimo veneno:
y á la joven soberana
convirtieron la en ramera
y sus vicios la ocultaron
Con riqueza lisonjera!...
y en delirios y en orgias
Marchitaron tu belleza
y de excesos en excesos
extinguieron tu grandeza...
En la propia sangre tuya.
Tantas veces te empapaste
Que esos grillos que te oprimen
Por prudente los forjaste,
y águilas latinas
En fragmentos destrozadas
En el polvo las miraste
como cosas detestadas!
III
Italia inmenso coloso
Que en las remotas edades
Subyugó a sus voluntades
Tanta nación poderosa
Italia tierra bendita
Al genio predestinada,
Tu frente está coronada
Por diadema luminosa.
y... mal pese á tus rivales
Que ávidas te hacen la guerra,
Cada grano de tu tierra
Vale de ellas mil ciudades:
Por que no hay un palmo solo,
De tu recordado suelo
no se alzan hasta el cielo
Desafiando las edades;
Los recuerdos gigantescos
De tu fama y de tu historia,
Rico sello de la gloria
Que te cupo conquistar;
Gloria eterna \ que no manchan
Ni obscurecen tus tiranos,
y que un día entre tus manos
Los vendrás Italia ahogar!
Que tus hechos inmortales
Cual los Alpes altaneros!
A los siglos venideros
Aun tu gloria elevarán;,
y mas que ellos inmortales
Las memorias de tus hombres,
Sus decrépitos renombres,
A la par conservarán.
Quién te culpe de cobarde
Muy aleve habrá mentido,
Que tu nunca has admitido
El baldón de 1os esclavos.
y mas altos que los Alpes,
En honor de tus derechos
Promontorios hay ya hechos
De los cráneos de tus bravos:
De los libres que corrieron
A la muerte y al tormento,
y con huesos, monumento
Te legaron de gran prez ...
Ay! recuerdos con señora
Que en tu acerbo llanto y duelo
Por favor te deja el cielo
En tu mísera viudez!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.