Mónica Viviana Mora (1984)
Graduada como Contadora Pública de la Universidad Mariana de Pasto, Mónica también cuenta con una especialización en Gerencia de Proyectos e Innovación Social de la Universidad Uniminuto.
En el ámbito artístico, Mónica incursionó en la producción audiovisual en 2012, colaborando con Perro Triste Producciones en la realización del cortometraje "Mujer", basado en la obra "Mujer mirando por la ventana" de Salvador Dalí. Este proyecto recibió el segundo premio de Videotalentos de la Fundación Banco Santander.
En el mundo literario, Mónica ha dejado una marca significativa con su obra. Su libro de poesía en prosa, "Geografía de los amantes del Sur" (publicado en Bogotá y Buenos Aires en 2020 por Abisinia Editorial y Editorial Escarabajo), es un testimonio vívido de su talento. En esta obra, Mónica narra la memoria familiar y la historia de amor de Laura y Kamal, ambientada en el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes. A través de sus personajes, la autora explora temas como lo sagrado y lo mundano, el deseo y el desencanto, la vida y la muerte, la quietud y el viaje.
Su poesía, marcada por un estilo único y evocador, invita al lector a explorar los rincones más profundos del ser humano y del mundo que nos rodea. Mónica ha sido reconocida por su contribución literaria, siendo incluida en diversas antologías como "Yo vengo a ofrecer mi poema: Antología de Resistencia" (Bogotá, 2020) y "Antología Poemas breves nariñenses" (Pasto, 2020).
Con una voz propia y una sensibilidad única, Mónica Viviana Mora se destaca como una figura prominente en el panorama cultural colombiano, cautivando a los lectores con su poesía introspectiva y emotiva.
- "Geografía de los amantes del Sur" (Bogotá, Buenos Aires, 2020) - Publicado por Abisinia Editorial y Editorial Escarabajo.
La bandera de Colombia
Hoy, Laura, es un día inolvidable en nuestra saliva. Las calles están colmadas de hombres cansados de las escaleras quebradas, la tierra árida, el animal muerto de la violencia.
Marcho con los pies firmes, con las sílabas ardientes y sin las máscaras del miedo detrás de la espalda.
No tiemblan las manos que agitan la bandera desconocida. Llevan el pecho limpio para recibir las orquídeas frescas de la esperanza.
¿Dónde está la patria agujereada que mata semillas inocentes?
¿Dónde está el país que es más nuestro en la distancia?
¿Dónde están los difuntos con la garganta llena de amapolas calcinadas?
Por las plazas de la ciudad van mis abuelos cargando los pañuelos de la historia, en lengua quechua cantan ritos para elevar nuestro coraje y de la cordillera bajan los campesinos con su sol a cuestas.
Te entrego mi bandera sucia y raída, Laura, para lavarla con nuestras palabras.
La bandera de Colombia no tiene patria.
Difunto con sombrero
Casi no sé orar.
Alberto Vélez Otálvaro
Kamal no ha pronunciado palabra desde que su padre abandonó sus pasos en la cordillera.
Guarda la última mirada del señor Alan, cuando su caracol dejó de oír la corriente y sus yemas de acariciar un gato amarillo.
Con sus dos hermanos lo llevaron sobre los hombros, caminaron dos kilómetros cuesta arriba en busca de alivio para su partida.
Vivía solo, saludaba al limonero antes de bajar al río y cosechaba los aguacates más cremosos y grandes que mi boca probó.
Los parientes que visitaron su cuerpo callado dibujaron precipicios en su rostro. Lo velaron en su propia casa y le ofrendaron azúcar, arroz y gallinas en ollas de barro.
La mejor forma de orar, decían, era cantando. Los requintos y las voces campesinas desfilaron con trajes negros.
El café alentaba a los dolientes y las lágrimas corrían por las cucharas.
Kamal levantó la cajita del tiempo y deslizó un sobre con rayas azules y rojas. Un sombrero y una carta eran todo su tesoro. Yo lo vi, en medio de las ceremonias del dolor, como el difunto abrazó las palabras.
Nota
Los poemas presentados en esta entrada hacen parte del libro Geografía de los amantes del Sur (2020), publicado por Abisina Editorial.
Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.