Trinidad María Enríquez (1846-1891)
Trinidad María Enríquez, escritoras peruana
Más información sobre la autora
Biografía
Trinidad María Enríquez Ladrón de Guevara nació en la ciudad imperial del Cusco, en junio de 1846. Desde temprana edad, demostró un notable interés por el conocimiento y la educación, cualidades que marcarían su destacada trayectoria como educadora y jurista en el Perú del siglo XIX.
En 1866, comenzó su carrera como profesora en el Colegio de Educandas del Cusco, donde dejó una huella imborrable en la formación de varias generaciones de mujeres cusqueñas. Entre sus alumnas más destacadas se encontraba Clorinda Matto, quien luego se convertiría en una reconocida escritora y novelista.
La dedicación y el compromiso de Enríquez con la educación la llevaron a fundar, alrededor de 1870, un colegio pionero en la enseñanza para niñas cusqueñas. En esta institución, por primera vez, se impartieron materias como ciencias físicas y naturales, literatura e historia, abriendo nuevas oportunidades educativas para las mujeres en la región.
Un hito importante en la vida de Trinidad María Enríquez fue su ingreso a la Universidad del Cusco, convirtiéndose así en la primera mujer en matricularse en esta institución. Estudió Letras y Jurisprudencia, desafiando las normas de una sociedad que no estaba acostumbrada a ver a mujeres en roles académicos y profesionales.
En 1878, se graduó como bachiller en Jurisprudencia, marcando otro hito al convertirse en la primera mujer universitaria en el Perú y en Sudamérica. Aunque aspiraba a obtener el título profesional de abogada, las leyes de la época le impedían acceder a este logro. Sin embargo, su lucha sentó las bases para futuras generaciones de mujeres que buscaban la instrucción profesional en el país.
Además de su labor educativa y académica, Trinidad María Enríquez destacó como escritora y periodista. Lideró la sección "Mosaico" en la revista El Recreo, donde contribuyó con comentarios críticos sobre la realidad social, educativa y cultural, especialmente en el contexto del Cusco.
Trinidad María Enríquez Ladrón de Guevara falleció el 20 de abril de 1891 en Lima, dejando un legado perdurable en la historia de la educación y el feminismo en el Perú. Su valiente lucha por la igualdad y la educación de las mujeres continúa inspirando a generaciones posteriores.
Bibliografía
- Proyecto Fuentes Históricas del Perú. https://fuenteshistoricasdelperu.com/2024/03/02/maria-asuncion-galindo/
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.