Amparo Romero Vásquez (1951)
Amparo Romero, escritora colombiana
Biografía
Amparo Romero Vásquez, nació el 29 de julio de 1951 en Santiago de Cali, es una destacada poeta, cuentista y ensayista colombiana. Realizó estudios de Comunicación Social y Literatura, y Gerencia Cultural en la Universidad de Bellas Artes. Además, es especialista en Diseño y Gestión de Proyectos Culturales por la misma universidad.
Es miembro fundador y presidenta de la Fundación de Poetas Vallecaucanos, una entidad cultural que ha estado activa en la promoción de la literatura y la cultura en Cali y en toda Colombia durante 25 años. También, fue la fundadora y directora del Festival Internacional de Poesía de Cali, el cual dirigió en cuatro ocasiones. Forma parte del Consejo Editorial de la Gobernación del Valle del Cauca y preside el Consejo de Humanidades.
Amparo se ha dedicado a la gestión cultural en el Valle del Cauca, coordinando actividades a través de la Fundación de Poetas Vallecaucanos, como lanzamientos de libros, talleres, conferencias y publicaciones. Su obra ha sido seleccionada para diversas antologías a nivel nacional e internacional y traducida a varios idiomas.
Obras
- Memoria de la nada - poemas (2005)
- Verbum-poetas colombianos - ensayos (2004)
- Revelaciones del Silencio - poemas Medellín
- Poemas para danzar entre el fuego - poemas (2003)
- Sudores Cobrizos - poemas (1997)
- Los gritos de las columnas - poemas (1988)
- Silente evocación - poemas (1986)
Reconocimientos
- Premio Jorge Isaac de Poesía
- Premio Nacional de Poesía Eduardo Carranza (2016)
- Orden de la Independencia de Santiago de Cali, en el Grado Comendador, Alcaldía y Academia de Historia (2006)
- II premio internacional de cuento Universidad de San Buenaventura (2008)
- Foundation of Culture, Art and Science House la reconoce como Mujer de la Década (2005)
- Premio nacional de poesía "Carlos Héctor Trejos Reyes"- Riosucio Caldas (2003)
- Premio Nacional de poesía "Porfirio Barba Jacob" Medellín (2003)
- II Premio "Rey Ocho Venado" México (2001)
- Quinto Premio "Ciudad de Chinquiquirá" (1997)
- Premio nacional de poesía "Ciudad San Vicente de Chucurí (1995)
- III Premio internacional de poesía y cuento"Revue la Porte des Poetes" Paris Francia (1993)
- Juventudes de la Onú" la galardonó como" la Mujer del Año" (1993)
- III Premio de la Universidad de Cartagena "Luis Carlos López"
- Premio Nacional de Poesía "Casa de la Cultura y Revista El Candi
Poemas
Mi música de pájaros
Todos los días siembro en ti la muerte,
ella te dibuja manglares y raíces,
se hace silencio en la soledad de tus manos.
La siembro en ti para que la ames
viene de un lugar impreciso dispuesta a ser tu luna.
Reconóceme en ella
en su ceniza tan antigua como el humo
en ese oficio de anudar y desatar las cintas.
Ámame en sus musgos solitarios
en su vientre de pan
en su vino de uva quemada
en su leche que apacigua el agua y redime a la náufraga.
Planto en ti la muerte para que te urda la sangre
y no te sea extraña cuando deje la casa,
el aliento de los libros,
la tierra de tu boca;
cuando socave tu oído mi música de pájaros.
Te hablo de ella para que no te sea extraña
amado río mío.
Mar de aceites
Un día vendrás con todos los lirios de la tierra
vendrás con tu azul de esperma
a sembrar tulipanes en mi espalda.
Te llamaré abedul,
mi herida,
mi costado.
Mía tu cruz
tu lento caminar de héroe.
Me lanzarás a ciegas tus cuchillos
sabrá mi carne al agua recién llovida,
sabrá la vida a hojas y a vinagre,
se abrirán todas las sombras,
todas las negras lunas.
Tú como un diluvio
mi mar de aceites.
Canta la tierra la tortura de sabernos vivos,
canta tu nombre la sombra de nosotros
Mi primer epitafio
Un día nombré la tarde y los afanes
y surgió tu piel como de leño herido
y aparecieron tus manos
como islas sedientas.
Nada termina aquí,
nada comienza,
el mar sigue siendo tan antiguo,
tus ojos son el mar.
Soñé que eran míos tus pasos
y extraviada en el sueño
un río de voces fue la vida.
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.