Diana Marcela González (19??)

Escritoras colombianas,Mujeres escritoras del siglo XX,Diana Marcela González,Derechos  reservados,
Diana Marcela González, escritora colombiana

Biografía

Diana Marcela González, nacida en Bogotá, Colombia, es una creadora versátil que se destaca como ilustradora, ensayista y poeta. Su amor insobornable por la saga de Star Wars la ha acompañado a lo largo de su vida, mientras que su formación académica en Ciencias Sociales y Trabajo Social le ha brindado una perspectiva única sobre el mundo. Además, ha realizado investigaciones sobre patrimonio cultural inmaterial, lo que ha enriquecido su comprensión y apreciación de la cultura.

González ha tomado talleres de poesía en la Casa de Poesía Silva, donde ha perfeccionado su arte y desarrollado una voz poética distintiva. En mayo de 2016, su talento como ensayista fue reconocido cuando obtuvo el primer puesto en el concurso de ensayo crítico en el marco del II Encuentro Internacional y VII Institucional de Ciencias Sociales. Su ensayo, titulado "Qué significa construir pensamiento crítico en América Latina hoy", destacó por su profundidad y relevancia.

Ese mismo año, en septiembre de 2016, Diana participó en el 7MO Salón de Ilustración Imagenpalabra en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, presentando su obra "Le Pequines Fantôme". Su habilidad para combinar la ilustración con la poesía y el ensayo demuestra su capacidad para expresarse en múltiples formas artísticas, enriqueciendo su obra y capturando la atención de diversos públicos.

Diana Marcela González continúa explorando y expandiendo los límites de su creatividad, contribuyendo al panorama cultural con su obra multifacética y su pasión por el arte en todas sus formas.

Poemas

Resolution

Como el profeta iluminado que desciende de la montaña
recibe por revelación toda la música
su propósito
mantener encendida la tea de la vida
Impone un ritmo cósmico: Improvisaciones eternas,
Rompe la línea de la temporalidad de las alas del pájaro en el vuelo que es su sonido.
Con la esperanza de subir al cielo,
hizo del jazz
acordes estridentes
hojas de sonido  que rasgan el universo
vibraciones inexorables
que  sacuden al firmamento conmovido.

Pursuance

Errante, horadando el fulgor del mundo en los montes arcanos
Derribó estructuras para adentrarse en las laderas infatigables
de improvisaciones que son semejantes
a la espiral de fuego.
freejazz
Para ampliar el horizonte de la vida
e tal forma que el vuelo sea mayor
de alas de águila
de rayo infatigable que es rosa del sonido.

Psalm

Bajo su saxofón, todo
Plegarias que suben, sonidos hondos, fundidos
Furias insospechadas
e astros, de cielo.
Su saxo se alza y observa al creador del alma
Crece
de luz, vuela.
Ha encontrado la unidad que es poema
poema que es jazz.


¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)