Graciela Sotomayor de Concha (siglo XIX)

Graciela Sotomayor de Concha, Escritoras chilenas,Mujeres escritoras del siglo XIX,Escritoras en dominio público,Dominio público,
Graciela Sotomayor, escritora chilena

Más información sobre la autora

Biografía:

Graciela Sotomayor de Concha fue una destacada escritora y educadora chilena. Nacida como la hija mayor de don Ramón Sotomayor Valdés, desde temprana edad demostró un talento innato que fue objeto de la predilección de su padre. Su vida comenzó rodeada de elogios y halagos, destacando tanto por su atractiva personalidad como por su habilidad para tocar el arpa, que encantaba a quienes la escuchaban.

Contrajo matrimonio con Domingo Concha, pero su felicidad se vio ensombrecida por la enfermedad de su esposo, lo que les impidió trabajar y los obligó a mudarse en busca de un clima más propicio para su salud. Tras quedar viuda y enfrentarse a dificultades económicas con dos hijas a su cargo, Graciela decidió dedicarse a la enseñanza privada y también trabajó como docente en instituciones públicas.

Además de su labor como educadora, Graciela Sotomayor de Concha se destacó como escritora, especialmente en el ámbito de la poesía. Sus versos capturaban emociones y experiencias de manera evocadora, mostrando su sensibilidad y talento artístico. Pero su habilidad literaria no se limitó a la poesía, ya que incursionó también en el teatro, escribiendo una pieza dramática en tres actos titulada "Un recuerdo de amor".

Esta obra teatral tuvo el honor de ser representada en el Teatro Municipal, donde Graciela Sotomayor de Concha demostró su destreza no solo como escritora, sino también como actriz al interpretar el papel principal.  A través de su escritura y su trabajo como educadora, Graciela dejó una huella perdurable en la cultura y la sociedad de su época, destacando la importancia que tenía para ella la expresión artística y el impacto que podía tener en la vida de otras mujeres.

Obras:

  1. (1894). Margarita: leyenda. N.p.
  2. (1898). Malía. Santiago: Imprenta Barcelona.
  3. (1923). Un recuerdo de amor: poema dramático histórico en tres actos y en verso. Santiago: Editorial Nascimento.
  4. (1940). Luz de atardecer: poesías. Santiago: Casa nacional del niño.

Bibliografía:

  • Proyecto Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve ELADD.   https://eladd.org/otras-autoras/graciela-sotomayor-de-concha/


¡Libertad... para pensar!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

La identidad personal en David Hume