Fadir Delgado Acosta (1983)

Escritoras colombianas,Fadir Delgado Acosta,Mujeres escritoras del siglo XX,Derechos reservados,
Fadir Delgado Acosta, escritora colombiana

Biografía

Fadir Delgado Acosta es una destacada poetisa, cuentista y novelista colombiana nacida en Barranquilla en 1983. Con una sólida trayectoria en la literatura, ha recibido numerosos premios y reconocimientos tanto en Colombia como en el extranjero. Entre sus galardones más destacados se encuentran el Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura de Colombia, 2023, el Premio Internacional de Poesía Tiflos de España en 2021 y el Premio de Poesía Universidad Nacional de Costa Rica en 2020. Fue finalista del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe de España en 2022 y del Juan Ramón Jiménez de Coral Gables en Estados Unidos en 2022. Además, en 2018 recibió la Beca de Circulación Internacional para creadores otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia.

También ha sido galardonada con el Premio en Poesía del Concurso Internacional de Literatura de la Universidad de Buenaventura en 2014, y la Residencia Artística en Montreal en 2013, gracias al Ministerio de Cultura de Colombia y el Consejo de Artes y Letras de Quebec. También ganó la convocatoria internacional de la Oficina de la Juventud de Quebec para participar en un intercambio literario en esta provincia en 2010.

Es autora de numerosos libros de poesía, entre los que se incluyen "La Casa de Hierro", "El último gesto del pez" (traducido al francés y publicado por la editorial Encre Vive de París en 2015), "No es el agua que hierve", "Escritura del precipicio" (Colombia), "Lo que diga está lleno de polvo" (Ecuador), "Amenaza de aborto" (Puerto Rico), "Sangre seca en el espejo" y "Cama de hospital vista desde abajo" (Costa Rica), "La tierra que se tragó el cuerpo" y "Temperatura exacta del miedo" (España).

Sus textos han sido publicados en diversas revistas literarias tanto nacionales como internacionales, y ha sido invitada a numerosos festivales y encuentros culturales en Europa, Latinoamérica, Canadá y Egipto.

Actualmente, Fadir se desempeña como directora de talleres de literatura y coordinadora de la Fundación Artística Casa de Hierro en Barranquilla, continuando su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura en su comunidad.

Obras
  1. La Casa de Hierro (2002)
  2. El último gesto del pez (2012)
  3. Lo que diga está lleno de polvo (2017)
  4. No es el agua que hierve (2018)
  5. Sangre seca en el espejo (2018)
  6. La tierra que se tragó el cuerpo (2019)
  7. Cama de hospital vista desde abajo (2021)
  8. Temperatura exacta del miedo (2021)
  9. Escritura de precipicio (2021)
  10. Amenaza de aborto (2023)
Poemas

El último gesto del pez

¿Y quién eres?
El último gesto del pez
Una sílaba que nadie usa
Las sobras de un abrazo
Un circo con ciegos trapecistas
La mueca del payaso
Un calendario de cuerda
Un puñado de alfileres
Una jaula para hormigas amarillas
Un pez que llegó a morir lejos del mar
¿Y tú quién eres?
El mar que vino a ver cómo mueren sus peces.

Indagación

El niño se ha cansado de escarbar en la ventana
Se ha cansado de querer atrapar la lluvia
Corre hacia los dibujos de los animales pintados en su cuarto

Les clava las uñas
a dragones
a delfines
y a tigres
como si quisiera sacarlos de las paredes

El enfermo cree que no lo logrará
Pero le parece bien que un niño rasguñe las paredes de un cuarto para sacar animales

La madre teme que el niño quiera abrir paraguas dentro de la casa para jugar a la lluvia
Porque no es de buena suerte eso de querer atrapar el agua
Porque no es de buena suerte eso de abrir paraguas bajos los cielorrasos

La madre teme que el niño de tanto hundir las uñas en la casa
descubra que los animales no están dibujados en la pared
descubra que la pared es una jaulay teme que el niño abra la jaula
y que los animales no regresen nunca.

En la mitad del espejo

No pronunciaré el nombre
Nadie cree que la ciudad tiene una boca de ceniza al final del río
Quiero mirar el río
Quiero mirar el fondo de un jardín

Necesito un rostro

Las uñas se abren como tallos
Las uñas nacen de la piel

Voy a entrar sin rostro

Sépanlo

Y no encenderé la lámpara porque esta casa no es mía
Porque un pasado asoma sus encías de espinas y se pudre en las gavetas
y las manos no bastan para recogerlo

Y no tengo un rostro que lo corte
que haga una llaga en la mitad del espejo
Y no tengo una cuerda para atarla al vientre
Y no tengo un rostro para ver nacer el niño de la herida.

Esterilización

El niño busca la cicatriz por donde sacaron su cabeza
Cuando la encuentra
dibuja la cicatriz con un lapicero rojo en la pared
La madre
más tarde
sin saberlo
tendrá que limpiar su propia herida.

(Del libro, Temperatura exacta del miedo, 2021)


¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)