Paulette Linda Williams (seudónimo Ntozake Shange) (1948-2018)
Biografía
Ntozake Shange (nacida como Paulette Linda Williams) fue una influyente poeta, dramaturga y novelista afroamericana nacida el 18 de octubre de 1948 en Trenton, Nueva Jersey, y fallecida el 27 de octubre de 2018. Es conocida principalmente por su innovadora obra For colored girls who have considered suicide / when the rainbow is enuf (1975), una pieza que rompió las convenciones del teatro tradicional y que ha dejado una huella duradera en la literatura y la cultura estadounidense.
Shange creció en una familia afroamericana de clase media alta. Su madre, una psicóloga y educadora, y su padre, un cirujano, fomentaron su amor por las artes. Desde muy joven, Shange estuvo rodeada de prominentes figuras de la cultura negra, como Dizzy Gillespie y W.E.B. Du Bois, quienes eran amigos de la familia. Este entorno culturalmente rico alimentó su interés por la poesía y el arte.
A pesar de su entorno favorable, la vida de Shange estuvo marcada por luchas internas relacionadas con su identidad y experiencias de racismo y sexismo. Asistió a la Universidad de Barnard, donde se graduó en Estudios Americanos en 1970, y más tarde obtuvo una maestría en la Universidad de California, Los Ángeles. Sin embargo, fue durante este período que Shange comenzó a enfrentarse a una crisis personal, lo que la llevó a varios intentos de suicidio. En 1971, adoptó el nombre Ntozake Shange, un nombre zulú que significa "la que viene con sus propias cosas" y "la que camina como un león", respectivamente, marcando un renacimiento personal y espiritual.
Su obra más famosa, For colored girls who have considered suicide / when the rainbow is enuf, es un choreopoema, una forma teatral que combina poesía, danza, música y drama. Estrenada en 1975, la obra aborda las experiencias de las mujeres negras en Estados Unidos a través de una serie de monólogos poéticos que expresan dolor, angustia, amor, esperanza y resistencia. Las protagonistas, conocidas solo por los colores de sus ropas (dama de rojo, dama de naranja, etc.), narran historias sobre abuso, violación, racismo, machismo y la búsqueda de su identidad y libertad personal. La obra fue un éxito crítico y comercial, y fue nominada a varios premios Tony en 1977, incluyendo Mejor Obra. En 2010, fue adaptada al cine por el director Tyler Perry.
Después del éxito de For colored girls..., Shange continuó su carrera literaria y teatral con múltiples publicaciones. Algunas de sus obras más destacadas incluyen la novela Sassafrass, Cypress & Indigo (1982), que explora las vidas de tres hermanas en Carolina del Sur mientras navegan entre la magia, la espiritualidad y las realidades de ser mujeres negras en Estados Unidos. También escribió Liliane: Resurrection of the Daughter (1994), una novela que trata sobre una artista negra que reconstruye su vida tras experiencias traumáticas.
Shange fue una prolífica poeta y ensayista, publicando varios volúmenes de poesía como Nappy Edges (1978) y A Daughter’s Geography (1983). Su poesía a menudo desafió las formas tradicionales y fue altamente performativa, combinando su habilidad para contar historias con su amor por la danza y el ritmo.
A lo largo de su vida, Shange también escribió numerosas obras de teatro, como Spell #7 (1979) y A Photograph: Lovers in Motion (1977), que siguieron abordando temas de identidad racial, género y la lucha de las mujeres negras por liberarse de las estructuras opresivas.
A pesar de su éxito literario y teatral, Shange enfrentó numerosos desafíos personales, incluyendo problemas de salud crónicos como un derrame cerebral y una enfermedad degenerativa. Sin embargo, continuó escribiendo y publicando hasta los últimos años de su vida.
Ntozake Shange dejó un legado indeleble como una de las voces más radicales y necesarias en la literatura afroamericana y feminista. Su trabajo no solo dio voz a las luchas de las mujeres negras, sino que también amplió los límites de la poesía, el teatro y la narrativa, inspirando a generaciones de escritores, artistas y activistas.
Obras
- For colored girls who have considered suicide / when the rainbow is enuf (1975)
- Sassafrass, Cypress & Indigo (1982)
- Liliane: Resurrection of the Daughter (1994)
- Betsey Brown (1985)
- Nappy Edges (1978) - Poesía
- A Daughter’s Geography (1983) - Poesía
- Spell #7 (1979)
- A Photograph: Lovers in Motion (1977)
- Some Sing, Some Cry (2010) - Coescrita con su hermana Ifa Bayeza
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.