Sonia Sanchez (1934)

Sonia Sanchez,Mujeres escritoras del siglo XX,Derechos reservados,Escritoras afro,Escritoras estadounidenses,  Poetas,Cuentistas,Dramaturgas,
Sonia Sánchez, escritora estadounidense


Bibliografía

Sonia Sanchez, nacida el 9 de septiembre de 1934 en Birmingham, Alabama, es una poeta, escritora y activista estadounidense reconocida por su contribución a la literatura afroamericana y su participación en el Movimiento Black Arts. Su obra poética y su compromiso con los derechos civiles, la justicia social y la educación han hecho de ella una figura influyente en la historia de la poesía estadounidense contemporánea.

De niña, Sanchez experimentó una vida marcada por la separación familiar, ya que su madre murió cuando ella tenía apenas un año.  Fue criada por su abuela, y más tarde, cuando su abuela falleció, se trasladó a vivir con su padre en Harlem, Nueva York.  Fue en este contexto donde comenzó a desarrollar su interés por la poesía y la literatura, influenciada por la vibrante vida cultural y artística del Harlem de mediados del siglo XX.

Sanchez estudió en Hunter College, donde obtuvo un título en ciencias políticas en 1955. Posteriormente, cursó estudios de posgrado en la Universidad de Nueva York, donde fue alumna de la poeta Louise Bogan.  Durante este tiempo, comenzó a formar parte de círculos intelectuales y artísticos que buscaban desafiar las narrativas predominantes sobre la raza y la cultura en los Estados Unidos.

Sonia Sanchez se convirtió en una voz prominente del Movimiento Black Arts, un movimiento cultural de los años 60 y 70 que promovió el orgullo negro y la autodeterminación a través de la literatura y el arte.  Fue amiga cercana de figuras como Amiri Baraka y Larry Neal, y su poesía reflejaba una postura desafiante frente a la opresión racial, el colonialismo y el sexismo.  Sus poemas, caracterizados por su uso de la lengua vernácula afroamericana, el ritmo y la musicalidad, capturan tanto la lucha como la belleza de la experiencia negra en Estados Unidos.

Uno de los aspectos clave de la vida de Sanchez fue su matrimonio con un puertorriqueño, Albert Sanchez.  Este matrimonio y su experiencia en una relación intercultural influyeron en su visión del mundo, lo que también se refleja en su poesía y en su activismo, ya que incorporó temas relacionados con la diáspora latina y la solidaridad entre los pueblos oprimidos.

Sanchez ha publicado más de una docena de libros de poesía, ensayos y piezas de teatro.  Su primera colección de poesía, Homecoming (1969), marcó el inicio de una carrera literaria que ha desafiado los límites de la poesía formal y ha centrado la experiencia y las voces de las mujeres negras. We a BaddDDD People (1970), es una de sus obras más aclamadas, en la que explora temas de justicia social, feminismo y la resistencia cultural.  Otras colecciones importantes incluyen Homegirls and Handgrenades (1984), que ganó el prestigioso American Book Award, y Shake Loose My Skin (1999), una antología de su poesía seleccionada.

Además de su obra literaria, Sanchez ha sido una activista incansable por los derechos civiles y el feminismo, y ha enseñado en universidades de todo el país.  Fue la primera mujer en impartir un curso de estudios sobre mujeres afroamericanas en los Estados Unidos y trabajó como profesora en la Universidad Temple durante muchos años, donde inspiró a una generación de jóvenes activistas y escritores.

A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios y honores, incluidos el Premio Robert Frost en 2001, el Premio Langston Hughes en 2004 y el Premio Wallace Stevens en 2018, que destacan su influencia duradera en la poesía estadounidense.  Además, ha sido una defensora del movimiento por la paz, oponiéndose a la guerra y promoviendo la no violencia como un medio para lograr el cambio social.

Sonia Sanchez sigue siendo una figura fundamental en la poesía contemporánea y en el activismo por los derechos civiles. Su legado literario y su dedicación a la justicia social han dejado una huella imborrable en la historia cultural de los Estados Unidos.

Obras
  1. Morning Haiku (2010)
  2. Shake Loose My Skin: New and Selected Poems (1999)
  3. Does Your House Have Lions? (1997)
  4. Like the Singing Coming Off the Drums: Love Poems (1997)
  5. Wounded in the House of a Friend (1995)
  6. Homegirls and Handgrenades (1984)
  7. Under a Soprano Sky (1987)
  8. I've Been a Woman: New and Selected Poems (1978)
  9. A Blues Book for Blue Black Magical Women (1974)
  10. We a BaddDDD People (1970)
  11. Homecoming (1969)
¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)