Amalia Moreno Restrepo (1988)
Amalia Moreno, escritora colombiana
Biografía
Poeta y artista plástica, Amalia Moreno es una de las voces más potentes de la poesía contemporánea colombiana. Estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y ha construido una trayectoria literaria marcada por una exploración intensa de la palabra y la imagen. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito nacional e internacional, consolidándose como una autora de gran relevancia en el panorama poético actual.
En 2015, publicó su primer libro, Los 16 Motivos del Lobo, un poema largo y de gran fuerza expresiva, editado por Cardumen e ilustrado por Santiago Guevara. En 2020, su segundo libro, Tal vez hoy sobre mañana, le valió el Premio Internacional Arcipreste de Hita en España y fue publicado por la editorial Pre-Textos. Ese mismo año, lanzó la antología digital Los hombres tienen miedo con la editorial Seshat y participó en la antología colombo-venezolana Nos siguen pegando abajo.
Su obra ha sido incluida en diversas antologías de poesía colombiana, como Nuevo Sentimentario (2019, Luna Libros), Moradas Interiores (2017, Universidad Javeriana) y Antología Impresentable (2019, Casa de Poesía Silva). En 2024, publicó su primera antología, Don de ser, con la editorial mexicana Alcorce Ediciones. Además, sus textos han aparecido en revistas culturales como El Malpensante y Altazor.
Amalia Moreno ha participado en importantes certámenes poéticos nacionales e internacionales, como el Festival Internacional de Poesía de Granada en España, la Feria del Libro Ricardo Palma en Perú, el Festival Internacional de Poesía de Medellín, Festival Internacional de Poesía de Bogotá y el Festival Internacional de Poesía de Cali, entre otros. Asimismo, ha compartido su obra en espacios académicos de prestigiosas universidades como la Universidad de Virginia y la Universidad de Harvard en Estados Unidos, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, la UNAM en México y la Universidad Javeriana de Bogotá.
Su poesía ha sido reseñada por reconocidos escritores como Fernando Valverde y Darío Jaramillo, quienes han destacado la intensidad y originalidad de su propuesta literaria.
Obras destacadas
- Los 16 Motivos del Lobo (2015, Editorial Cardumen)
- Tal vez hoy sobre mañana (2020, Editorial Pre-Textos) - Premio Internacional Arcipreste de Hita
- Los hombres tienen miedo (2020, Editorial Seshat - Antología digital)
- Nos siguen pegando abajo (2020, Antología colombo-venezolana)
- Don de ser (2024, Alcorce Ediciones)
Poemas
Poema de Amor
Tus restos en una bolsa negra.
Volver al mundo como si nada.
Lavarse las manos
lavar la camisa limpiar la casa
mejorar de genio por no generar sospecha
hacerse de día en día el pendejo
pasar por vivo que por muerto
pasar por encima del hecho en concreto
y volver al mundo como si nada.
Cargar con tu muerte con tu cadáver
con tu cuerpo en una bolsa negra.
El Amor nos cambia.
Poema sobre la calma
Decirte quietud vete tú
déjame al sol adentro
déjame adentro
no me cierres tus ventanas
no me encierres esta hora
no me dejes a los pájaros adentro
no me dejes te lo ruego
no te vayas no te quedes
con los pájaros adentro
no te quedes a marchitarme las flores
no te quedes con la última palabra
no me dejes a la sombra
no te vayas sin mi sombra
no te vayas de mis manos
no te quedes en mi pecho
no me dejes de doler
no me dejes tanta noche
no me dejes tan a medio día
tan a pleno sol
tan yo y la gente
tan adentro yo
y tan afuera la gente
no me dejes quietud
no me dejes.
Poema místico
Cuando la muerte es lo siguiente
la vida cuesta una eternidad.
Cuando la eternidad es lo siguiente
la muerte cuesta una vida.
Crítica social al cultivo de café
Cargar la mula al hombro
sin saber bien ni entender mejor
qué se dice qué se piensa qué se le hace.
Surcar la tierra por la luz, por el calor
por las propiedades de los otros
cargar la espalda, cruzar por agua.
Cosechar al término del malogrado principio
recolectar, recoger, separar, dirimir en justicia de calidad
y preparar el poco que ha de ser mejor con tanto esfuerzo
que se justifique arrojar a la basura a la mayoría.
Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.