Marisol Bohórquez Godoy (1982)

Escritoras colombianas,Marisol Bohórquez Godoy,Mujeres escritoras del siglo XX,Derechos reservados,Poetas,
Marisol Bohórquez, escritora colombiana

Biografía

Marisol Bohórquez Godoy (Santa María, Huila, Colombia, 1982) es poeta, pintora y traductora literaria. Ingeniera Industrial de formación, obtuvo una maestría en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Barcelona, ​​donde investigó la influencia de las matemáticas en la poesía.

Ha publicado los poemarios La soledad de los espejos (2016), Effetto Farfalla / Efecto mariposa (2017), Antipartículas / Antiparticelle (2019), en coautoría con el poeta italiano Gianni Darconza, y La forma del vacío / La forma del vuoto (2019). Su obra ha sido traducida íntegramente al italiano y, en parte, a más de siete idiomas, incluidos el inglés, francés y albanés, apareciendo en diversas antologías y revistas internacionales.

Como traductora, ha vertido al español la obra de más de treinta poetas italianos contemporáneos, entre ellos Umberto Fiori y Giancarlo Pontiggia. Además, ha traducido el poemario Elogio dell'indeterminazione (2018) de Gianni Darconza y otras obras aún inéditas.

Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Fiori di Luce (2020) en la categoría de poesía extranjera y con la distinción de finalista con igualdad de méritos en el Premio Internacional de Literatura Europa en Versi (2020). Ha participado en festivales internacionales de poesía como el Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia, 2016 y 2018), La Juntada en Buenos Aires (Argentina, 2016), Ditët e Naimit en Tetovo (Macedonia, 2018) y Europa in Versi en Como (Italia, 2019). También ha sido invitada a impartir lecciones sobre literatura hispanoamericana en la Universidad Carlo Bo de Urbino.

Colabora con revistas de literatura italianas y latinoamericanas.  Es fundadora y directora del blog Vuela Palabra , un espacio dedicado a la difusión de la poesía y el arte.


Poemas

Antigravedad de Marisol Bohórquez Godoy (Colombia, 1982)

Nos despedimos
para no tomar el nombre de traidores
y nuestra condena fue bailar con la mentira
Nos dejamos caer como manzanas
y conocimos el dolor
de cavar hoyos
para ser nuestros vientres fecundados por la lluvia
Ahora nos queda la batalla por enfrentar - desafiar el principio de gravedad -
como una pequeña semilla
para abrir el corazón de la tierra
y empujar nuestra mirada al cielo
hasta besar la luz

de La forma del vacío/La forma del vacío , LietoColle, 2019


Amor-danzados 

Las palabras planearon su fuga 
Descubrieron el vacío del lenguaje
y nos pusieron la mordaza
Porque todo al final fue crueldad
El hastío de sabernos descubiertos hundidos en el fango de nuestros pretextos
Las piernas pesadas
de tantos caminos recorridos
algunos fueron elegidos
otros nos eligieron a la fuerza
Sin embargo insistimos en gritar
la palabra perdida
detrás de la boca cerrada
del agujero en el pecho
de la caricia mutilada
Pero el amor
es quedarse también mudos
amarrarse la lengua al paladar
y dejar que el corazón explote
cuando su única ruta de escape
ha sido cancelada.


L‘aura

¿De dónde vienes?
que tu piel le abre fisuras al viento
para hacernos respirar tu aire

¿De dónde? te insisto
si eres poesía y en mis dedos te vuelves poema

Yo que soy sobreviviente de todos los vicios humanos
 me siento condenada en tus ojos:
fuego que mengua el colorido de cada primavera
para imponer su verdor

En ti
las cosas que no pueden nombrarse tienen alma de verso
Quien no se arriesga ante el abismo jamás sabrá́ si existe eternidad
 

Del libro La forma del vacío-La forma del vuoto, LietoColle, 2019)

Libertad... para pensar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)