Anita Díaz (1910-1989)
Anita Díaz, escritora colombiana
Biografía
Anita Díaz nació en Gachetá, Cundinamarca, en 1910. Desde muy joven, Anita demostró una inteligencia y una determinación brillantes, que la llevaron a formarse como Licenciada en Filosofía y Letras en la prestigiosa Universidad de San Marcos de Lima.
Una mujer visionaria y adelantada a su tiempo, se convirtió en una de las pioneras y líderes del movimiento feminista en Colombia. Su lucha por los derechos de la mujer no fue solo una idea; la materializó fundando, con sus propios recursos, la revista Pensamiento, una publicación dedicada a darle voz al pensamiento y las aspiraciones de las mujeres colombianas.
Sirvió a su país como diplomática en Nicaragua, donde su labor fue tan destacada que el gobierno de ese país la condecoró con la Orden Rubén Darío. También recibió la Orden Duarte Sánchez Bella del gobierno de la República Dominicana, consolidando su imagen como una embajadora de la cultura y la hermandad entre naciones.
A lo largo de su vida, cultivó su voz literaria con obras que son un reflejo de su espíritu sensible y luchador. Desde su primer libro, Vuelo de mariposas (1935), hasta títulos como Las espigas de Ruth, Árbol de luceros y El jardín de la palabra iluminada, su poesía fue un territorio de exploración y belleza. Incluso dedicó versos a la tierra que la acogió, como en su poemario Canto a Nicaragua.
Anita Díaz falleció en Bogotá en 1989, dejando un legado imborrable. Fue una periodista que fundó su propia tribuna, diplomática que honró a su patria y poeta que iluminó con sus palabras el camino para muchas que vendrían después.
¡Libertad... para pensar!

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.