Leonor Espinoza de Menéndez (1876-19??)

Leonor Espinoza de Menéndez,Dominio público,Escritoras en dominio público,Escritoras peruanas,Mujeres escritoras de los siglos XIX-XX,
Leonor Espinoza de Menéndez, escritora peruana


Más información sobre la autora

Biografía

Victoria Leonor Espinoza Dávila de Menéndez, novelista arequipeña y precursora del feminismo en el Perú, nació en Aplao, Arequipa, en 1876. Su incursión en la literatura comenzó alrededor de 1908, cuando escribía en favor de la actividad social de las mujeres. Su obra más destacada es la novela "Zarela", publicada en Arequipa alrededor de 1910. En esta novela, Espinoza de Menéndez aborda la necesidad imperiosa de cambiar la situación de las mujeres en el Perú de principios del siglo XX, abogando por el reconocimiento legal de sus derechos cívicos, educativos y laborales.

A lo largo de su carrera, Espinoza de Menéndez publicó diversos artículos y cuentos en diarios y revistas locales, nacionales e internacionales. Además, dirigió la revista "Ideal", la cual se enfocaba en reflexionar y difundir el movimiento feminista en Arequipa.

Posteriormente, radicada en Lima, continuó su labor en la promoción de los derechos de las mujeres. Participó activamente en la sociedad "Entre Nous", donde obtuvo una mención honrosa en un concurso de cuentos organizado en el marco de la celebración del centenario de la independencia del Perú. A través de su trabajo literario y su activismo social, Victoria Leonor Espinoza Dávila de Menéndez dejó una marca indeleble en la historia del feminismo y la literatura peruana.

Obras

  1. Espinoza de Menéndez, L. ([1910]). Zarela (novela feminista).

Bibliografía
  1. Proyecto Fuentes Históricas del Perú. https://fuenteshistoricasdelperu.com/2022/01/21/leonor-espinoza-de-menendez-1876/

¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

La identidad personal en David Hume