María Asunción Galindo (1895-1951)

Dominio público,Ensayistas,María Asunción Galindo,Mujeres escritoras de los siglos XIX-XX,Escritoras peruanas,Escritoras en dominio público,
María Asunción Galindo, escritora peruana



Biografía

María Asunción Galindo, nacida el 16 de agosto de 1895 en Puno, fue una destacada preceptora puneña dedicada a la enseñanza de los idiomas aimara y quechua. Su pasión por la educación la llevó a realizar estudios en la escuela regentada por Manuela Yuychud y posteriormente en el Colegio la Inmaculada Concepción, donde en 1912 obtuvo el título de preceptora.

A lo largo de su carrera, María Asunción Galindo desarrolló una labor ejemplar como profesora en varias escuelas rurales de la región, incluyendo Paucarcolla, Chuchito, Pomata, Zepita, Pallalla y Ojerani. En cada una de estas localidades, no solo se dedicó a impartir conocimientos, sino que también se involucró activamente en la mejora de la calidad educativa y en la organización de la comunidad para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los niños.

En la década de 1940, María Asunción Galindo llevó a cabo un experimento innovador en la parcialidad de Ojherani, donde enseñó a leer y escribir a niños y adultos aimaras en su lengua materna, para luego introducirles el idioma castellano. Fruto de esta experiencia fue la publicación de "Cartilla de lectura y escritura inicial para los niños de la región aimara" en 1947. Este libro, basado en más de 30 años de experiencia en escuelas rurales puneñas, representó un hito en la educación intercultural e inclusiva en el país.

La obra de Galindo abogaba por la introducción temprana del alfabeto castellano utilizando el aimara como base y medio de enseñanza, con el objetivo de construir una cultura bilingüe en los niños de la región. Reconocía la importancia de preservar la identidad cultural de las comunidades aimaras mientras se facilitaba su integración en la sociedad nacional a través del dominio del idioma español.

Bibliografía
  1. Proyecto Fuentes Históricas del Perú.  https://fuenteshistoricasdelperu.com/2024/03/02/maria-asuncion-galindo/

¡Libertad... para pensar! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)