Emilia Moncorvo Bandeira de Melo (seudónimo Carmen Dolores) (1852-1910)

Dominio público,Emilia Moncorvo Bandeira de Melo, Carmen Dolores,Escritoras brasileras,Mujeres escritoras de los siglos XIX-XX,Escritoras en dominio público
Carmen Dolores, escritora brasilera

Biografía

Emília Moncorvo Bandeira de Melo, conocida por su seudónimo Carmen Dolores, fue una destacada poeta y dramaturga brasileña nacida en Río de Janeiro el 11 de marzo de 1852 y fallecida en agosto de 1910.  Aunque no se disponen de muchos detalles sobre su familia, se sabe que provenía de una posición social elevada en la sociedad carioca de la época.

A pesar de no haber recibido una educación formal, Emília aprendió trabajos típicos de las mujeres de su época, así como también llegó a dominar el latín, lo que le permitió acceder a obras de filosofía y otros clásicos.  Esto sugiere que contó con el permiso paterno para su desarrollo intelectual, algo que era común entre las mujeres de esa generación que deseaban instruirse.

Contrajo matrimonio a la edad de 15 años con el abogado Jeronymo Bandeira de Mello, con quien tuvo seis hijos, entre ellos Cecília Moncorvo Bandeira de Mello, quien también se destacó como escritora. Tras el fallecimiento de su esposo, Emília se enfrentó a dificultades financieras que la llevaron a escribir de manera más activa, contribuyendo con crónicas y cuentos a periódicos como "O País" entre 1905 y 1910.

Su obra se caracteriza por su defensa de los derechos de las mujeres, participó en debates a favor de la educación femenina y del divorcio, aunque no se identificó como sufragista. Sus escritos reflejan un humor crítico e irónico, retratando con maestría la vida y las costumbres de Río de Janeiro.   Entre sus obras más conocidas se encuentra "A Luta", publicada póstumamente en 1911, así como "Gradações" (1897), "Um Drama na Roça" (1907), "Rio" (1908), "A Esvoaçar da Ideia" ( 1910), "Lendas Brasileiras" (1914) y "Almas Complexas" (1939), entre otras. Además, contribuyó con numerosas crónicas en periódicos cariocas.

Obras

  1. (1897). Gradações, 1894-1986. Rio de Janeiro: Tipografia Leuzinger.
  2. (1907). Um drama na roça. Pról. Coelho Neto. Rio de Janeiro: J. Laemmert.
  3. (1910). Ao esvaçar da idéia. Porto: Chadron, 1910.
  4. (1911). A luta. Rio de Janeiro e Paris: Garnier.
  5. —. Ed. Maria Angelica Guimarses Lopes. A luta. Florianópolis: Editora Mulheres, 2001.
  6. (1921). Brazilian Tales. Trad. Isaac Goldberg. Boston: Four Seas Co.
  7. (1934). Almas complexas. Pról. Cecília Bandeira de Melo. Rio de Janeiro: Calvino.
  8. (1998). Crônicas 1905-1910. Ed. Eliane Vasconcellos. Rio de Janeiro: Arquivo Publico do Estado.


Bibliografía
  1. Proyecto Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve ELADD.  https://eladd.org/otras-autoras/emilia-moncorvo-bandeira-de-melo/

¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)