Julia Simona Guerrero (196?)
Julia Simona Guerrero, escritora colombiana
Biografía
Julia Simona Guerrero, una talentosa escritora nacida en Cali, Valle del Cauca, es reconocida tanto por su habilidad en la arquitectura como en la creación poética. Bajo el seudónimo de Alba Ximena Gutiérrez Santander, ha explorado las profundidades del alma a través de sus poemarios inéditos, entre los que se destacan "Alquimera", "Aproximaciones al silencio", "Música abismal" y "Canto de grillos", este último galardonado con una Mención de Honor en el concurso Ediciones Embalaje del Encuentro de Mujeres Poetas Colombianas del Museo Rayo en Roldanillo, Valle.
Guerrero ha dejado su marca en el mundo de la literatura con obras como "Los amantes deliciosos", "República paraíso", "De sirenas y serpientes", "Víctimas de guerra" y "Y sin embargo mis besos". Su poesía, cargada de emotividad y profundidad, ha sido publicada en diversos eventos literarios, incluyendo la 22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde presentó su libro de poemas "Del alba hasta la tarde".
Además de su obra poética, Guerrero también ha incursionado en el género del cuento, con títulos como "Cuentos para niñas", "La canción del exiliado" y "Panfletos para contemplar el amanecer y realizar otros prodigios".
La influencia de Guerrero trasciende las fronteras de Colombia, llevando su poesía en vivo a países como España, Alemania y Chile. Su performance "Canto de grillos, poesía en escena" ha sido presentada en eventos destacados como la muestra "Corazón Abierto" en la Casa España en Cartagena de Indias, así como en salas de Sevilla, España, y Berlín, Alemania.
En Berlín, Guerrero comparte su experiencia con el Taller Literario "Canto de Flores", dirigido por Sonia Solarte, donde fusiona la poesía con el lenguaje escénico en colaboración con escritoras de diversas partes del mundo. Esta experiencia también se replica en su ciudad natal, Cali, donde organizó el Primer Encuentro de Poesía en Escena, buscando integrar los lenguajes virtuales del siglo XXI con la esencia poética.
Con pasos que han recorrido lugares como el río Pance, Chile, Israel, Egipto, las Islas Canarias y La Ceja, Antioquia, Guerrero no solo comparte sus poemas, sino que también danza y participa en programas de radio y televisión, llevando su arte y su pasión por la palabra a nuevos horizontes y audiencias. Su presencia en medios como Canal 11, Cadena Ser y Radio Universidad Nacional de Medellín demuestra su compromiso con la difusión de la poesía y el arte en todas sus formas.
Poemas
Llueve
Memoria
olvidas
la indignidad de los cautivos
¿Cuánta agua se precisa
para lavar
tanta sangre?
Nunca sabremos
Distinguir
entre lo baladí
y lo importante
Tanta energía dedicada a lo terreno
tanta minucia hiriendo la armonía
Conciencia dónde estás?
Un cuerpo que respira
no es una máquina en automático
no verse
es otra forma
del amor.
Bibliografía
- Cuesta, Giomar y Ocampo, Alfredo. (2010) Antología de mujeres poetas afrocolombianas. Bogotá, Colombia: Ministerio de Cultura.
- Cuesta, Giomar y Ocampo, Alfredo. (2008) ¡Negras Somos!: Antología de 21 Mujeres Poetas Afrocolombianas de la Región Pacifica. Santiago de Cali. Programa Editorial Universidad del Valle.
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.