Ninfa Estela Puerto Canto de Pompeyo (1918-1990)
Estela Puerto Canto, escritora mexicana
Biografía
Ninfa Estela Puerto, conocida como Estelita Puerto, fue una talentosa pianista, compositora y poeta mexicana, nacida en Yucatán el 12 de noviembre de 1918 y fallecida en Mérida el 30 de enero de 1990. Desde los seis años comenzó sus estudios en piano, teoría y solfeo, demostrando una temprana aptitud musical. Fue miembro de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, una institución reconocida en el ámbito artístico de Yucatán.
En la década de los sesenta, Estelita incursionó en la composición de boleros, y en junio de 1968, su "Misa Maya" fue estrenada en la Basílica de Guadalupe. Este evento marcó un hito en su carrera, ya que posteriormente la "Misa Maya" fue interpretada en la Catedral de Mérida con motivo de las Bodas de Plata del Arzobispo de Yucatán, el doctor Fernando Ruiz Solórzano.
Además de su habilidad como pianista, Estelita también tocaba la guitarra y escribió numerosas canciones. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran "Rosas de estío", "Noche y amor", "Nuestra promesa", "Tu ausencia", "Miénteme", "Pasión y ternura" y "Ansias de amor". Estas canciones han sido interpretadas y grabadas por reconocidos artistas y grupos como Las Rosas Meridanas, Las Maya Internacional, Nacho Torres, Rosita Caballero y la Orquesta Típica Yukalpetén.
El 24 de enero de 1974, el Ayuntamiento de Mérida le otorgó la Medalla Guty Cárdenas en reconocimiento a su contribución a la música y la cultura yucateca. Estelita Puerto dejó un legado importante en el ámbito musical y literario de Yucatán, siendo recordada por su talento y sus aportes a la cultura regional.
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.