Fanny Jem Wong (1964)
Fanny Jem Wong, escritora peruana
Biografía
Fanny Wong Miñán, conocida en los medios culturales como Fanny Jem Wong, es una destacada poeta y promotora cultural peruana de ascendencia china. Es licenciada en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y magíster en Psicología Educativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Ha dedicado su vida a la docencia, la poesía y la investigación cultural. Como docente universitaria, ha trabajado en diversas instituciones educativas, incluidas la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Científica del Sur, la Universidad Tecnológica del Perú, la Universidad César Vallejo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y varios institutos superiores. Además, ha sido ponente y capacitadora en empresas privadas y estatales.
Fanny Jem Wong ha sido reconocida por su contribución a la literatura y la cultura, y su obra ha sido publicada en numerosas antologías y revistas literarias. Entre estas publicaciones destacan revistas como Sur a Sur, Usul – Raíces de la Asociación Salvadoreña Palestina, Estación Com-Partida, Palabra en Libertad, La manzana mordida, Bambú y Pliego peruano de Haiku. En 2011, su poema "El llanto del payaso" inspiró la obra teatral "Delirando" de la compañía ATO Teatro, presentada en el XXXIV Festival de Teatro de El Ejido, España.
Sus poemarios más destacados incluyen "El péndulo amarillo" (2019), "La médula nocturna" (2021) y "Retazos amarillos y el piano negro" (2022), que han sido mencionados en los recuentos anuales de la revista Caretas por el crítico literario Ricardo González Vigil. Además, fue distinguida por la Cámara Internacional de Escritores y Artistas (CIESART) de Barcelona en 2011, y en 2021, el Congreso de la República del Perú la honró como "Ciudadana honorable" en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú y en homenaje a los 486 años de fundación de la ciudad de Lima.
Obras
- El péndulo amarillo (2019)
- La médula nocturna (2021)
- Retazos amarillos y el piano negro (2022)
Poemas
Vientos de otoño
Cuando los vientos otoñales
soplen sobre los sueños
y las ideas vibren
en los planos más profundos,
más allá de lo vivido,
en la simplicidad de la muerte,
podré rehacer los cielos rotos
y las hojas amarillas.
Cuando mi alma flote,
más allá de mis huesos,
y mis muertes den origen
a nuevos nacimientos,
más allá de donde se inicia
la sinfonía de las esferas,
desnudaré todos mis rostros,
y finalmente seré libre...
Cuando los rojos soles
se oculten por siempre
y avancen todos los muros
sobre las noches que se hunden,
más allá de mis lechos de jade,
del musgo que vistió mis espejos,
lograré aceptar la fortuna
de haber sido la Hija del Fuego.
Cuando mi cuerpo
se consuma entre llamas
y de mis letras solo queden
lúgubres cenizas,
más allá de mis casas en ruinas,
del murmullo de las aguas,
renaceré salvaje
de entre mis flores mustias.
Árbol sagrado
A mi padre
Cobija amor bajo el influjo de la magia de tu reino
purpúreas penas y amargas soledades.
Abraza entre tus raíces mi mundo de cristales rojos
y bajo tu copa celestial, cúbreme de las tempestades.
Dale a este corazón los símbolos de tu fortaleza y de tu aliento.
Que tu tronco sea el eterno vínculo entre nuestras almas
Viste, con tus himnos sagrados de primavera, el campo santo
Cubre de oro y de sangre los cabellos de tu triste princesa
Borda de prisa el edredón de flores que le dé abrigo
Aleja los peligros y la funesta oscuridad que amenaza.
Acaricia, entre melancólicos susurros, el entendimiento
Y sea tu veneno y fuego procesión de espanta sombras
En cada piedra ordena, sea grabada una hoja con nuestros nombres
¡Guerrero! Levanta la espada en honor a la justicia
¡Protégeme!
Oculta las frambuesas que me alimentan con tus hojas amarillas
Y, bajo tu copa mullida, dame tranquilidad entre tus ramas
No pierdas jamás el grueso abrigo en invierno,
No dejes que me vean, cúbreme de encajes verdes
Sean tus tiernos brotes inspiración sabia de estas manos
Aleja, con tu aroma, a los demonios, serpientes y vacíos
Limpia, con la sabiduría de tus cantos, los estanques de fango
Neutraliza el olor de azufre que enferma el alma y la mente
Sé fuente eterna, sabio protector y espejo de mis letras
Mística plegaria, oración divina, cazador de demonios
Multiplica, entre tus bosques, fuentes de aguas límpidas
Enriquece las crecientes flores de loto. ¡Multiplícalas!
Revela, en cada escritura que inspiras, todas mis estaciones
Y, cuando la comprensión se aleje,
déjame dormir para siempre a los pies de tu sombra.
Te amo, papá.
Muchos pozos oscuros encontraré en el camino,
pero a cada paso que mis pies avancen estos se secarán.
¡Así sea!
I
mis emociones
péndulo amarillo
deshojándose
II
piel amarilla
viajas sin rumbo fijo
seis estaciones
III
ojitos negros
carita de min pao
infinita luz
IV
en luna llena
sakuras y hortensias
enlazan tallos
V
en el estanque
las aguas se elevan
besos y rezos
VI
bajo sus hojas
honorable anciano
cierras los ojos
VII
señor oscuro
soplas fuerte y lejos
quiebras el bambú
Del libro Péndulo amarillo, 2019
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.