Mariquita Sánchez de Thompson (1786-1868)

Dominio público,Mujeres escritoras de los siglos XVIII-XIX,Mariquita Sánchez de Thompson,Escritoras Argentinas,Escritoras en dominio público,
Mariquita Sánchez de Thompson, escritora argentina


Más información sobre la autora

Mariquita Sánchez de Thompson, nacida el 1 de noviembre de 1786, fue una figura destacada en la historia de Argentina. Nacida con el nombre de María Josefa Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velazco y Trillo, Mariquita provenía de una familia acomodada y prestigiosa de la época. Recibió una educación privilegiada y se destacó en los círculos intelectuales de Buenos Aires.

Fue conocida por sus tertulias en casa, donde se relacionaba con prominentes figuras de la Generación del 37, como Domingo F. Sarmiento, Esteban Echeverría y Bartolomé Mitre. Se dice que en una de estas reuniones, se interpretó por primera vez el Himno Nacional Argentino, aunque este hecho ha sido objeto de debate entre historiadores.

Mariquita desafió las normas sociales de su tiempo al enamorarse y comprometerse con su primo, Martín Thompson, a la edad de catorce años. En un contexto donde se requería el consentimiento de los padres para el matrimonio, Mariquita enfrentó un juicio legal para casarse con Thompson, un procedimiento que atrajo la atención de la sociedad de la época.

A lo largo de su vida, Mariquita se destacó por su perspicacia y su compromiso con las cuestiones políticas y sociales de su país. A pesar de su relación con Juan Manuel de Rosas, se alineó con la oposición y participó activamente en la vida política y cultural de Buenos Aires.

Su legado perdura como un ejemplo de valentía y compromiso con los ideales de igualdad y justicia. Aunque falleció el 23 de octubre de 1868, su memoria sigue siendo recordada y honrada en la historia argentina como una pionera que desafió las normas de su tiempo y luchó por un mundo más justo y equitativo.

Obras
  1. (1952). Ed. Clara Vilaseca. Cartas de Mariquita Sánchez. Buenos Aires: Peuser.
  2. (1953). Ed. Agustín Liniers de Estrada. Recuerdos del Buenos Aires Virreynal. Buenos Aires: ENE Editorial.
  3. (2010). Ed. María G. Mizraje. Intimidad y política: diario, cartas y recuerdos. Buenos Aires: A. Hidalgo.
Biografía
  1. Proyecto Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve ELADD. https://eladd.org/autoras-ilustres/mariquita-sanchez-de-thompson/

¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)