Micaela Hernández (1830-1887)
Micaela Hernández, escritora mexicana
Más información sobre la autora
Micaela Hernández, nacida el 4 de julio de 1830 en San Miguel el Grande, Guanajuato, y fallecida el 8 de abril de 1887 en la Ciudad de México, fue una destacada educadora y escritora mexicana del siglo XIX.
Sus años formativos transcurrieron en el Colegio Sra. Santa Ana en San Miguel, donde recibió una educación temprana. Posteriormente, continuó su formación en la Escuela para varones del profesor Juan Murguía en la misma ciudad. En 1857, tomó clases con el profesor Bartolo Mendoza en Guanajuato para presentar el examen de profesora, y en 1862 obtuvo el título de profesora de instrucción pública.
A lo largo de su vida profesional, Micaela Hernández desempeñó roles destacados en la educación y la cultura. En 1853, fue directora del departamento de niñas en la academia de pintura, música e idiomas fundada por su hermano Antonio Hernández en San Miguel. Posteriormente, entre 1862 y 1864, fue directora de un colegio para niñas en la misma ciudad.
Alrededor de 1865, se trasladó a Querétaro, donde fundó una triple escuela que incluía un colegio de instrucción primaria y secundaria, una academia de música y una imprenta. Además, formó una orquesta de señoritas en Querétaro y dirigió un grupo de jóvenes artesanas que trabajaban en la imprenta, encargadas del Diario Oficial de Querétaro hasta aproximadamente 1872.
En 1878, continuó su labor en la imprenta en la Ciudad de México, ubicada en el Callejón de las Cruces número 7, donde también empleó personal femenino. En su taller se imprimió La Internacional, un semanario socialista.
Micaela Hernández también participó en la prensa, contribuyendo con ensayos como "Educación de la mujer" en El Monitor Republicano en 1861 y colaborando en la revista Violetas del Anáhuac entre 1887 y 1889. Su vida y obra representan un importante legado en la historia de la educación, la cultura y el periodismo femenino en México durante el siglo XIX.
Obras
- 1861. El Monitor Republicano. Ensayos: "Educación de la mujer" (3 y 4 de marzo).
- 1887-1889. Violetas del Anáhuac.
Biografía
- Proyecto Decimonónicas: Catálogo de autoras mexicanas del siglo XIX, coordinado por Hayde. https://www.decimononicas.com/hernandezmicaela
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.