Sofía Estévez y Vales de Rodríguez (1848-1901)

Escritoras cubanas,Dominio público,Mujeres escritoras de los siglos XIX-XX,Sofía Estévez y Vales de Rodríguez,Escritoras en dominio público,Poetas




Sofía Estévez y Vales de Rodríguez , escritora cubana
 

Biografía

Sofía Estévez Valdés de Rodríguez fue una destacada poetisa y patriota nacida en Camagüey en el año 1848. Desde joven se dedicó al cultivo de las letras, destacando como poetisa de mérito antes de los dieciocho años de edad. Durante la guerra de 1868, se sumó al campo de batalla como poetisa patriota, firmando sus obras con el seudónimo "Hija del Indio Bravo", inspirado en una leyenda local.

En 1866, fundó junto a Domitila García de Coronado el semanario "El Céfiro", donde publicó numerosas composiciones.

Participó activamente en los Clubs Revolucionarios, incluso tras conocer la muerte de su esposo en combate. Regresó a Camagüey para ocupar el lugar dejado por su esposo en la lucha por la independencia.

Sofía Estévez falleció el 5 de marzo de 1901, dejando un legado literario y patriótico que merece ser recordado y valorado. Aunque su obra no recibió la atención que merecía en su época, fue una figura relevante en el periodismo cubano del siglo XIX, siendo pionera como fundadora y directora de "El Céfiro". Su lírica, marcada por una fuerte motivación sentimental, refleja la pasión interna de una mujer comprometida con la causa independentista y el arte literario.

Obras

  1. (1875). Lágrimas y sonrisas. La Habana: La Viuda de Barcina.
  2. (1906). “Soneto.” Ed. Adrián del Valle. El parnaso cubano. Barcelona: Maucci, 1906. 65.
  3. (1913). Ed. Antonio González Curquejo. Florilegio de escritoras cubanas. Vol. 2. La Habana: Aurelio Miranda. 41-48.
  4. (1926). Ed. Domitila de García de Coronado. Álbum poético-fotográfico de escritoras poetisas cubanas, escrito en 1868 para la señora Doña Gertrudis Gómez de Avellaneda. La Habana: Imprenta de El Fígaro. 177-180.
  5. (1928). “A mi madre.” Ed. José Manuel Carbonell y Rivero. La poesía lírica en Cuba. Tomo 4. La Habana: Imprenta El Siglo XX. 134-135.
  6. (1985). “La vida es amor; memorias.” Ed. Alberto Rocasolano. Poetisas cubanas. La Habana: Letras Cubanas. 122-123.


Bibliografía
  1. Proyecto Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve ELADD.  https://eladd.org/otras-autoras/sofia-estevez-y-vales-de-rodriguez/
¡Libertad... para pensar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)