Beatriz Santos Arrascaeta (1947)
Beatriz Santos, escritora uruguaya
Biografía
Beatriz Santos Arrascaeta es una destacada figura uruguaya, reconocida por su multifacética carrera como cantante, poeta, escritora, periodista radial y televisiva. A lo largo de su vida, ha transmitido magistralmente el legado cultural de sus ancestros afrodescendientes, integrando su arte y activismo para visibilizar y reivindicar la cultura afro.
En el ámbito de los medios de comunicación, Beatriz ha trabajado en varios canales y emisoras del Estado uruguayo, como Canal 5 (ahora TNU), CX26, CX38 y el Sodre. En estos medios, presentó y dirigió programas como "Gente 5," "Más que lonja," y "Sangre sudor tambor," los cuales se centraban en la difusión de la cultura afro y sus diversas expresiones artísticas. Además, hasta febrero de 2017, desempeñó el rol de coordinadora ejecutiva en la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, donde trabajó activamente para promover la igualdad y los derechos de las poblaciones afrodescendientes y migrantes.
Como escritora, sus trabajos literarios han sido incluidos en varias antologías, destacándose su participación en "Daughters of the Diaspora" (Hijas de la Diáspora), una obra bilingüe publicada en Washington D.C. Además, la UNESCO ha publicado algunos de sus artículos, y sus estudios forman parte del Repertorio de Especialistas en la Africanía (Estudios Afro-Iberoamericanos), con publicaciones respaldadas por la Universidad de Alcalá de Henares.
Su dedicación a la investigación del arte y la cultura afro la ha llevado a ser una conferencista invitada en universidades y foros internacionales en Argentina, Brasil, Estados Unidos y África. Es también integrante del grupo de trabajo Amigos de Mandela y ha trabajado en el Equipo de Gestión de la Casa de la Cultura Afrouruguaya (CCAU). En 2014, fue invitada a participar en foros sobre “Mujeres afrodescendientes y política,” organizados por el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) en Colombia y Panamá. En 2015, recibió un reconocimiento en Oslo, Noruega, por su activismo social y político en el marco del Decenio de las Personas Afrodescendientes (2015-2024), invitada por el Center For Afrikansk Kultur Formodling. Al año siguiente, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) la invitó a un seminario en Santiago de Chile sobre los desafíos que enfrentan los migrantes.
Beatriz Santos Arrascaeta continúa su labor como miembro de la Comisión Directiva de la Casa de la Cultura Afrouruguaya y forma parte de la Comisión de Cultura Todos X Buceo. La revista bilingüe Afro-Hispanic Review, editada por la Universidad de Columbia, Missouri, la describe como una activista y escritora comprometida con la reflexión sobre la cultura afro, destacándose por su incansable trabajo en la promoción de los derechos y la visibilidad de las comunidades afrodescendientes en Uruguay y más allá.
Poemas
Tu Imagen
En este bosque de festón
cuando el intenso silencio
fustiga mi piel
salpicada de luceros
la brisa me trae aromas
que apenas percibo
la aurora a hurtadillas
trae tu imagen
bordando fantasías.
cuando el intenso silencio
fustiga mi piel
salpicada de luceros
la brisa me trae aromas
que apenas percibo
la aurora a hurtadillas
trae tu imagen
bordando fantasías.
Fuego
El fuego de tu pasión
devora lentamente
el néctar que emana
de mis senos.
La ardiente lava
de tú semen
engendra mariposas
en mi negro vientre
mientras que en la noche
desgarrada
tú canto consuela
mis horas de pena.
Equilibrio
Me aferro a ti
erecto junco
que despierta en mí
urgentes deseos
besos candentes
me recorren
embelesan mi piel
en maravilloso equilibrio
habitando mis días.
Hombre fuego
Con manos expertas
el destino modela
con fino cincel
sin descuidar
un solo trazo
el mágico atardecer.
El hombre de fuego
con pulso misterioso
quema mis entrañas
teclea sobre ellas
envuelve mis sentidos
aleja mis tormentos
exorciza demonios
me convierte en canción
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.