Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Alejandra Becerra (1992)

Imagen
Alejandra Becerra, escritora colombiana Biografía Alejandra Becerra (Bogotá,1992) es una poeta colombiana cuya obra ha sido reconocida en diversas antologías y festivales literarios. Su poesía explora temas como el tiempo, la muerte, la guerra y la identidad femenina en contextos de resistencia y lucha. En 2023, publicó su primer poemario titulado En otros bosques con la Editorial La Raíz Invertida.  En esta obra, Becerra presenta una voz poética que reflexiona sobre la pérdida del rostro y el derecho de las mujeres a sentir y expresar, abordando el arte como una vía para recuperar la esperanza y la fe en la vida. Sus textos han sido incluidos en varias antologías, entre ellas Veinte voces emergentes – Poesía Colombiana del siglo XXI (Ed. Exilio, 2023) y Yo vengo a ofrecer mi poema – Antología de resistencia (Ed. Escarabajo, 2021). También ha sido mencionada en la revista Círculo de Poesía y en la antología Poetas de los 90, consolidando su presencia en la escena poética contemp...

Amalia Moreno Restrepo (1988)

Imagen
Amalia Moreno, escritora colombiana Biografía Poeta y artista plástica, Amalia Moreno es una de las voces más potentes de la poesía contemporánea colombiana. Estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y ha construido una trayectoria literaria marcada por una exploración intensa de la palabra y la imagen. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito nacional e internacional, consolidándose como una autora de gran relevancia en el panorama poético actual. En 2015, publicó su primer libro, Los 16 Motivos del Lobo, un poema largo y de gran fuerza expresiva, editado por Cardumen e ilustrado por Santiago Guevara. En 2020, su segundo libro, Tal vez hoy sobre mañana, le valió el Premio Internacional Arcipreste de Hita en España y fue publicado por la editorial Pre-Textos. Ese mismo año, lanzó la antología digital Los hombres tienen miedo con la editorial Seshat y participó en la antología colombo-venezolana Nos siguen pegando abajo. Su obra ha sido incluida en diversas antologías d...

Nada despierta en lo abierto

Imagen
Imagen tomada de Pixabay Nada despierta en lo abierto, todo nace en la estrechez, en la hondura, para buscar el afuera como un cuenco vacío, un porvenir que sucumbe, y en el adentro interroga. Rabiosa condición del existente: indagar, perseguir, clamar, luchar por un después  que nunca alcanza. Libertad... para pensar!

En las manos el silencio

Imagen
Foto tomada de Pixabay En el blanco, la hoja; en las letras, los márgenes; en la intención, la escritura ; y en las manos, el silencio. Los márgenes habitan las palabras, el silencio blanco de una hoja que, en las manos,  intenciona la escritura. Libertad... para pensar!