Enriqueta Lunez (1981)
Enriqueta Lunez, escritora mexicana
Biografía
Enriqueta Lunez es una destacada poeta y artesana tsotsil cuya obra entrelaza la oralidad indígena con una profunda sensibilidad lírica. Originaria de San Juan Chamula, en el estado de Chiapas (México), escribe en lengua tzotzil, lengua con la que da vida a una poesía que celebra el alma colectiva de su pueblo, la memoria ancestral y la conexión espiritual con la naturaleza.
Licenciada en Etnopsicología por la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), Lunez ha sido becaria en múltiples ocasiones por instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en las emisiones 2004–2005 y 2010–2011, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y el Centro Internacional de Traducción Literaria de Banff, Canadá (2008).
Su obra poética incluye los libros Yi’Beltak Ch’ulelatik / Raíces del alma, reconocido en el certamen Libros del Rincón de la Secretaría de Educación Pública, y Tajimol Ch’ulelaletik / Juego de nahuales, publicado dentro de la Colección Astrolabio. También es autora de Sk’eoj Jme’tik U / Cantos de Luna (2013), una entrega que reafirma su lugar dentro de la poesía indígena contemporánea. Lunez ha colaborado en proyectos multimedia como El rescate del mundo —una reinterpretación de la obra de Rosario Castellanos— y Lluvia de sueños, volúmenes I y III, donde se fusionan poesía y música en diversas lenguas originarias.
Sus poemas han sido traducidos al italiano, inglés, alemán, francés, serbio y catalán, y han sido incluidos en revistas y antologías en México, Europa y América Latina. Ha representado a la poesía indígena mexicana en escenarios internacionales como el Fórum de las Culturas de Barcelona (2004) y el festival "La Casita" en Nueva York (2011).
La voz poética de Enriqueta Lunez se alza como testimonio del poder de las lenguas originarias para nombrar el mundo desde otras cosmovisiones. Su escritura no solo conserva y revitaliza el tsotsil, sino que lo proyecta hacia el diálogo intercultural contemporáneo.
Poemas
Luna Nueva
¡Morir, morirse!
dice una joven.
¡Morir, morirse!
dice una mujer de mediana edad.
¡Morir, morirse!
dice una anciana.
¡Murámonos entonces! que la luna yace tierna.
Syijil jme’tik
De niña le aconsejaron
ocultar el rostro de aquella máquina
que suele en un destello robar el alma.
A sus cincuenta años,
ingenua a toda modernidad
con el rostro a media luna, murmura,
te robará el alma,
se llevará mi alma.
Aíslate de la luz.
Carguero
Soy la danza
Soy el arpa llorando
Soy el canto
Soy el incienso derramado en un altar con olor a santos
Soy el rezo
Soy la vela privilegiada en este templo
Soy la minúscula parte desconocida por el tiempo
¡Libertad... para pensar!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tus palabras me permitirán vislumbrar otras opciones de interpretación y comprensión de este universo.