Catalina González Restrepo (1976)

Escritoras colombianas,Mujeres escritoras del siglo XX,Catalina González Restrepo,Derechos reservados,Poetas,
Catalina González Restrepo, escritora colombiana


Catalina Montenegro Ceballos nació en Medellín 1976; para ella la literatura no es solo una carrera, es una forma de vida, un oficio. Su formación en las aulas de la Universidad de Antioquia y, posteriormente, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá marcan este primer encuentro con las letras, pero no se queda ahí: desde 1995, ha sido una de las responsables de la curaduría de las obras en la editorial bogotana Luna Libros, un oficio que dialoga permanentemente con ese otro quehacer literario.

La suya es una poesía sin apuros, pero intensa y pausada. Como ella misma confiesa, sus poemas le surgen de una manera esporádica, a veces sólo cinco poemas a lo largo de un año, casi siempre de forma fugaz o en tránsito: en un viaje, en la fugacidad de un instante.  Esta característica da a su obra esa rareza y autenticidad, como si cada último verso fuese el resultado de la experiencia.

Su trayectoria como poeta comenzó a principios de los años 2000 con "Afán de fuga" (2002), y desde entonces ha construido un corpus literario íntimo y resonante.   En libros como "La última batalla" (2010) y "Una palabra brilla en mitad de la noche" (2012), Catalina explora los recovecos de la memoria, el deseo y la condición humana.

En su poemario "Dos veces extranjeros" (2019), quizás una de las obras más maduras, logra, justamente a partir de este proceso de escritura, condensar dos décadas de trabajo literario: ahí los poemas son "pequeñas linternas".

La universalidad de su voz traspasa fronteras, y sus poemas han sido traducidos al francés, portugués, italiano, inglés, árabe y ruso, encontrando eco en lectores de rincones muy diversos del mundo.

Catalina González Restrepo es, en esencia, una cronista de los tránsitos interiores. Nos invita a recorrer con ella los paisajes de la pérdida, el amor, la extrañeza y la sanación, recordándonos que, incluso en la oscuridad, siempre existe la posibilidad de que una palabra brille en mitad de la noche.


Poemas

Acertijo 

Hilas el día 
y tejes el olvido 
con la mirada de todos. 

En la noche, 
descoses para el recuerdo 
esperando al viajero
en el tálamo nupcial. 

Si algún día regresa, no lo reconocerás, 
estarás vieja y él marchito; 
reunirán sus cuerpos resecos para un funeral. 

Expúlsate ya del paraíso: 
amar es imposible.


Duelo 

Mientras en la cajita mecánica
se debaten el segundero y el minutero, 
persigo mi destino. 

Voy de la cama a la almohada, 
de la almohada al olvido. 

¿Quién, 
con su puño imbatible, 
matará la puntual monotonía, 
el afán de espera?


Fusión 

La sangre de mi príncipe azul 
se evapora, 
así como lo haría la felicidad 
si estuviera viva. 

Él trae el sabor de páramos y pirámides, 
de mujeres extranjeras y antiguos dioses. 

Somos torpes en el amor, 
pero alzamos el vuelo, 
descendemos al infierno 
y estrechamos nuestros huesos. 

Voy a ser su princesa, 
los castillos siempre han sido míos.

Obras destacadas:
  1. Dos veces extranjeros (2019)
  2. Una palabra brilla en mitad de la noche (2012)
  3. La última batalla (2010)
  4. Deseos para los caminantes (c 2007)
  5. Seis cancioncillas (de agua salada) y otros poemas (2005)
  6. Afán de fuga (2002)

¡Libertad... para pensar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del barrio Mojica (Cali-Colombia)

Debate Physis vs Nómos

Adela Zamudio (1854-1928)