Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

Claribel Alegría (1924-2018)

Imagen
Claribel Alegría, escritora nicaragüense   Claribel Alegría (1924-2018), destacada escritora nicaragüense, es conocida por su poesía comprometida y su narrativa que aborda temas como la historia, la política y la identidad cultural. Su obra refleja no solo su maestría literaria, sino también su participación activa en la lucha por la justicia social en América Latina. Vida y Trayectoria: Nacida en Nicaragua, Claribel Alegría vivió una vida marcada por el exilio y la resistencia. Su activismo político y su compromiso con los movimientos revolucionarios en América Latina influyeron profundamente en su obra. Durante la Guerra Civil en Nicaragua, se exilió en México y luego se trasladó a los Estados Unidos. Su vida errante se refleja en su obra, que abarca desde la poesía hasta la prosa. Obras Destacadas: Cenizas de Izalco (1966) : Escrito en colaboración con su esposo Darwin J. Flakoll, este libro narra la historia de la insurrección de los indígenas en El Salvador en 1932. Alegría y ...

Enriqueta Arvelo Larriva (1886-1963)

Imagen
Enriqueta Arvelo Larriva, escritora venezolana     Más información sobre la autora   Enriqueta Arvelo Larriva fue una destacada poetisa venezolana nacida el 22 de marzo de 1886 en Barinitas. Proveniente de una familia culta, su hermano, Alberto Arvelo Torrealba, influyó en su conexión con el mundo intelectual.  En 1922, Enriqueta se sumergió por completo en el ámbito literario, estableciendo contactos tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo figuras como Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou. Sin embargo, fue en la década de 1930 cuando su reputación como escritora nacional creció significativamente. La pérdida de su hermano en 1934 marcó profundamente su vida y la de su familia.  En 1939, publicó su primera obra, "Voz Aislada", seguida por "Cristal Nervioso" en 1941, que le permitió participar en el Concurso Femenino ese mismo año. Luego, tras la muerte de su padre en 1942, publicó "Poemas de una Pena". Decidió establecerse en Caracas para f...

Norah Lange (1905-1972)

Imagen
  Norah Lange, escritora argentina   Norah Lange fue una figura destacada en la literatura argentina del siglo XX, tanto por su obra como por su participación en los círculos culturales y vanguardistas de la época. Su legado literario abarca tanto la poesía como la prosa, y su influencia sigue resonando en la literatura contemporánea. Nacida el 23 de octubre de 1905 en Buenos Aires, Lange comenzó a escribir desde una edad temprana, publicando su primer libro de poemas, "La calle de la tarde", a los veinte años. A lo largo de su carrera, escribió cuatro novelas, cuatro poemarios y dos libros de memorias, estableciéndose como una voz destacada en la vanguardia literaria porteña. Su relación con figuras prominentes de la literatura argentina, como Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal, ha sido objeto de interés y especulación. Aunque algunos sugieren que hubo romances con estos escritores, otros desmienten tales afirmaciones. Lo cierto es que su matrimonio con el escritor Oliver...

Carilda Oliver Labra (1922-2018)

Imagen
  Carilda Oliver Labra, escritora cubana   Carilda Oliver Labra (Matanzas, 6 de julio de 1922 - Matanzas, 29 de agosto de 2018) fue una destacada poetisa cubana, reconocida por su prolífica obra y su contribución a la literatura de su país. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su talento poético y su dedicación a las letras. Biografía 1943-1952 Carilda Oliver Labra publicó su primer libro, "Preludio lírico", en 1943 en Matanzas. Este trabajo recoge una selección de poemas escritos entre 1939 y 1942, donde ya se vislumbran temas recurrentes en su obra, como el amor y la familia. En 1949, su obra "Al sur de mi garganta" obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Poesía de la NBC en Nueva York. Durante esta década, también ganó reconocimiento nacional e internacional por su poesía, recibiendo premios como la Flor Natural en los Juegos Florales de Cárdenas y el Premio Nacional del Certamen Hispanoamericano en Washington. 19...

Olga Orozco (1920-1999)

Imagen
                                                      Olga Orozco, escritora argentina     Biografía: Olga Orozco nació el 17 de marzo de 1920 en Toay, La Pampa, Argentina, y falleció el 15 de agosto de 1999 en Buenos Aires. Desde joven mostró interés por la literatura y la poesía. Comenzó a escribir poesía durante su adolescencia, pero no publicó su primer libro hasta más tarde en su vida. Durante su carrera, trabajó como maestra y periodista, lo que le permitió desarrollar una sensibilidad especial hacia las palabras y los sentimientos humanos. A lo largo de su vida, enfrentó numerosos desafíos personales y políticos, incluyendo la pérdida de seres queridos y la represión durante la dictadura militar en Argentina. Obra: La obra poética de Olga Orozco se caracteriza por su estilo lírico, misterioso y metafísico. Sus poemas exploran temas profu...

Delmira Agustini (1886-1914)

Imagen
  Delmira Agustini, poeta uruguaya Biografía   Delmira Agustini fue una destacada poetisa uruguaya, reconocida por su estilo modernista y su exploración de temas como el amor, la pasión y la sensualidad. Nació el 24 de octubre de 1886 en Montevideo, Uruguay, en una familia de clase media alta. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la poesía y comenzó a escribir poesía en su adolescencia. A los 15 años, publicó su primer poemario titulado "El libro blanco", el cual recibió elogios de la crítica y la estableció como una voz prominente en el panorama literario uruguayo. Su estilo poético, marcado por una profunda sensualidad y un lirismo exquisito, la diferenciaba de sus contemporáneos y la situaba como una de las principales exponentes del modernismo en la poesía latinoamericana. Delmira Agustini se casó con Enrique Job Reyes en 1913, pero su matrimonio fue breve y tumultuoso, terminando en divorcio poco después. Esta experiencia amorosa y su compleja rela...

María Eugenia Vaz Ferrerira (1875-1924)

Imagen
    María Eugenia Vaz Ferreira, poeta uruguaya    Más información sobre la autora María Eugenia Vaz Ferreira fue una destacada poeta y docente uruguaya, nacida en Montevideo el 13 de julio de 1875. Integrante de la Generación del 900, dejó un legado poético que desafió las normas sociales de su época y contribuyó al desarrollo de la poesía femenina en el ámbito hispanohablante. Síntesis biográfica Nacida en el seno de una familia culta y adinerada de origen luso-español, María Eugenia fue la menor de tres hermanos. Desde temprana edad demostró un gran interés por la poesía, la pintura, el piano y los idiomas. Educada en su domicilio junto a su hermano Carlos, quien más tarde se destacaría como catedrático de Filosofía en la Universidad de la República. En 1893, a los dieciocho años, hizo su primera aparición pública como poeta en el Club Católico, leyendo un sorprendente "Monólogo" que revelaba sus críticas al imperativo masculino y planteaba las dificultades de ser ...