Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Marie-Louise Lachapelle (1769 - 1821)

Imagen
Marie-Louise Lachapelle, escritora francesa Biografía  Marie-Louise Lachapelle nació el 1 de enero de 1769 en París, en el seno de una familia donde el conocimiento y la práctica del parto se transmitían de madre a hija como un saber vital, casi sagrado. Su nombre de nacimiento fue Marie-Louise Dugès.  Hija de Marie Jonet, una reconocida comadrona, y de Louis Dugès, funcionario del sistema sanitario, creció entre los relatos de alumbramientos, el manejo de hierbas medicinales, las manos cálidas que daban consuelo y la urgencia de la vida que llega.  Era nieta, además, de una partera jurada del hospital de Châtelet, lo que significaba que su linaje estaba profundamente ligado a los orígenes institucionales del oficio. Desde muy niña, Marie-Louise se sintió atraída por el mundo que rodeaba a su madre.  A los once años y medio ya asistía partos difíciles; a los quince, dominaba por completo los conocimientos y habilidades de la partería, enfrentándose sola a situaciones...

Gloria Anzaldúa (1942 - 2004)

Imagen
  Gloria Anzaldúa, escritora estadounidense Biografía Gloria Evangelina Anzaldúa fue una escritora, poeta, académica, activista feminista y figura clave en el pensamiento chicano y el feminismo interseccional. Nació el 26 de septiembre de 1942 en el Valle del Río Grande, Texas, en una familia campesina de ascendencia mexicana. Desde niña conoció de cerca la pobreza, el trabajo duro y la discriminación. A los once años, su familia se trasladó a Hargill, un pequeño pueblo rural del mismo estado. Tres años más tarde, la muerte repentina de su padre marcó profundamente su juventud y agudizó la precariedad de su entorno. Desde temprana edad, Gloria Anzaldúa se enfrentó al racismo, al sexismo y a las múltiples formas de opresión que atravesaban su experiencia como mujer chicana, lesbiana y mestiza en los Estados Unidos. Pese a las adversidades, logró formarse académicamente: obtuvo su licenciatura en la Universidad de Texas-Panamericana y más tarde una maestría en literatura inglesa y ed...

Forugh Farrojzad (1934 - 1967)

Imagen
Forugh Farrojzad, escritora iraní Biografía Forugh Farrojzad fue una de las voces más audaces y transformadoras de la literatura iraní del siglo XX. Nació en Teherán en 1935, en el seno de una familia burguesa numerosa y conservadora, en una época de modernización impuesta por el régimen del Sha Reza Pahlaví. Su padre, militar de carrera, mantenía una férrea disciplina familiar.  Fue la tercera de siete hermanos y creció en un entorno que pronto se le hizo asfixiante. A los dieciséis años, se casó en contra de la voluntad de sus padres con su primo, un humorista conocido. Al año siguiente tuvo a su único hijo, Kamyar. Sin embargo, la relación fue breve y turbulenta: en 1954, ya divorciada, perdió la custodia del niño, a quien no volvería a ver.   Este evento marcó profundamente su vida.  Su padre la repudió y le prohibió regresar al hogar familiar.  Este rechazo, junto con las restricciones impuestas a las mujeres por la tradición, detonó una transformación pers...

Djuna Barnes (1892 - 1982)

Imagen
Djuna Barnes, escritora estadounidense Biografía Djuna Barnes (1892–1982) fue una escritora, periodista, dramaturga y poeta estadounidense cuya obra se convirtió en un emblema del modernismo literario y en un referente para la literatura queer del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la contradicción entre el aislamiento y la exposición, el deseo de mantener el control sobre su privacidad y la profunda intensidad emocional y estilística de sus textos. Desde joven mostró una inteligencia precoz y una sensibilidad artística que fueron moldeadas por el ambiente poco convencional en el que creció: su familia, de ideas liberales y bohemias, despreciaba la educación formal y promovía una formación autodidacta centrada en las artes, la música y la libertad sexual. Esta crianza, que podría parecer progresista, también estuvo marcada por experiencias traumáticas, entre ellas abusos y vínculos familiares ambiguos que dejaron una huella profunda en su obra. Barnes comenzó su carrera como periodis...

Audre Lorde (1934-1992)

Imagen
Audre Lorde, escritora estadounidense Biografía: Poeta, ensayista, activista, bibliotecaria, feminista negra, lesbiana y teórica de la diferencia. Audre Lorde fue una de las figuras más poderosas y complejas del pensamiento y la literatura del siglo XX. Nacida como Audrey Geraldine Lorde en Harlem, Nueva York, hija de inmigrantes afrocaribeños provenientes de Granada, creció en un entorno marcado por el racismo estructural, la rigidez familiar y la pobreza. Desde muy joven se sintió diferente: negra en una sociedad blanca, mujer en un mundo patriarcal, lesbiana en una cultura heteronormativa, poeta en un contexto de silencio y disciplina. Ella misma diría que aprendió a hablar con la poesía, que su primer poema fue su primer grito. Lorde se educó en una escuela católica y luego asistió a Hunter College y a la Universidad de Columbia, donde estudió bibliotecología. Durante las décadas de 1950 y 1960 trabajó como bibliotecaria mientras criaba a sus dos hijos junto a su pareja, el abogado...

Luise Adelaide Lavinia Schopenhauer (seudómino Adele Schopenhauer) (1797-1849)

Imagen
 Adele Schopenhauer, escritora alemana Biografía Adele Schopenhauer (Luise Adelaide Lavinia Schopenhauer; Hamburgo, 12 de julio de 1797 – Bonn, 25 de agosto de 1849) fue una escritora, poeta y artista alemana, destacada tanto por sus aportes a la literatura romántica como por su obra visual en la técnica del recorte de papel. Hermana del filósofo Arthur Schopenhauer e hija de la novelista Johanna Schopenhauer, Adele creció en el seno de una familia profundamente ligada al pensamiento ilustrado y a las letras, en un entorno que favoreció su sensibilidad artística y su independencia de espíritu. Nacida en una familia acomodada de origen danzigense, Adele se trasladó a Weimar en 1806 junto a su madre tras la muerte de su padre. Fue allí donde vivió la época más formativa de su juventud, rodeada de figuras clave del clasicismo alemán, en un ambiente marcado por el salón literario que dirigía su madre, frecuentado por escritores, artistas y pensadores de renombre, incluido Johann Wolfga...

Kerstin Hensel (1961)

Imagen
 Kerstin Hensel, escritora alemana Biografía Kerstin Hensel es una de las autoras más versátiles, prolíficas e influyentes de la literatura alemana contemporánea. Nació en Karl-Marx-Stadt —hoy Chemnitz— en la antigua República Democrática Alemana (RDA), y su trayectoria literaria se ha distinguido por la amplitud de registros, géneros y estilos que ha cultivado. Inició su vida profesional como enfermera antes de formarse en el Instituto Literario Johannes R. Becher de Leipzig, uno de los núcleos culturales más importantes de la RDA. Desde finales de los años setenta, ha publicado más de treinta libros, entre los que se cuentan novelas, colecciones de relatos, obras de teatro y volúmenes de poesía, mostrando siempre una capacidad notable para el diálogo intertextual y el juego con las convenciones literarias. Su escritura, profundamente marcada por las tensiones sociales, históricas y existenciales de la Alemania dividida, ha sido descrita como una voz única que conjuga humor negro,...

Sarah Kirsch (1935-2013)

Imagen
Sarah Kirsch, escritora alemana Biografía Sarah Kirsch fue una de las poetas alemanas más relevantes del siglo XX, destacada por su voz lírica profundamente política y ecológica. Nació como Ingrid Hella Irmelinde Bernstein el 16 de abril de 1935 en Limlingerode, en una región que tras la Segunda Guerra Mundial pasó a formar parte de la República Democrática Alemana (RDA).  Adoptó el nombre "Sarah" como gesto de protesta contra el Holocausto y en homenaje a las mujeres judías obligadas por los nazis a portar ese nombre como marca de segregación.  Tomó el apellido Kirsch de su esposo, el poeta Rainer Kirsch, con quien se casó en 1960 y de quien se divorció en 1968.  Más tarde tuvo un hijo con el dramaturgo Karl Mickel. Formada inicialmente como bióloga, Kirsch encontró en la literatura el terreno fértil para cultivar una mirada crítica, amorosa y a menudo melancólica sobre su entorno. Ingresó al Instituto Literario Johannes R. Becher en Leipzig, donde compartió el clima int...

Angela Krauss (1950)

Imagen
Angela Krauss, escritora alemana Página de la autora Biografía Angela Krauß nació el 2 de mayo de 1950 en Chemnitz, en la antigua República Democrática Alemana (RDA), en un entorno profundamente marcado por el orden socialista y sus mecanismos de representación simbólica. Su primera formación fue en el campo de las artes visuales, donde se especializó como cartelista y estudió economía publicitaria en la Fachschule für Werbung und Gestaltung de Berlín Oriental entre 1969 y 1972.  Esta etapa inicial, orientada a la comunicación visual y estratégica, dejó huellas evidentes en su estilo literario: precisión, economía verbal y fuerte orientación simbólica. Después de varios años trabajando en publicidad y relaciones públicas, Krauß dio un giro hacia la escritura.  Entre 1976 y 1979 estudió en el Instituto Literario Johannes R. Becher de Leipzig, un espacio académico reconocido por su papel en la formación de escritores en la RDA. Desde 1980 se ha desempeñado como escritora indepen...

Anja Kampmann (1983)

Imagen
 Anja Kampmann, escritora alemana Página de la autora Biografía Anja Kampmann es una destacada poeta y narradora alemana, reconocida por una obra que conjuga intensidad lírica, profundidad existencial y una aguda sensibilidad hacia el lenguaje y el silencio. Nació en 1983 en Hamburgo, Alemania, y actualmente reside en Leipzig. Su carrera literaria abarca tanto la poesía como la narrativa, y ha sido celebrada por la crítica literaria alemana e internacional. Estudió literatura, escritura creativa y poesía en la Universidad de Hamburgo y en el prestigioso Deutsches Literaturinstitut (Instituto Alemán de Literatura) en Leipzig, donde obtuvo una maestría en poesía y ficción. En 2010 fue seleccionada para participar en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa, donde desarrolló su voz literaria dentro de un entorno global de intercambio cultural. Tras su estancia en Iowa, Kampmann emprendió una investigación doctoral centrada en la musicalidad y el silencio en la ...

Annette von Droste-Hülshoff (1797-1848)

Imagen
Annette von Droste-Hülshoff , escritora alemana Biografía Annette von Droste-Hülshoff nació el 10 de enero de 1797 en el castillo de Hülshoff, cerca de Münster, en la región de Westfalia, Alemania. Perteneciente a una familia católica aristocrática, su infancia transcurrió en un ambiente conservador y refinado, pero marcada por una salud delicada. Su formación intelectual fue guiada por tutores privados, y desde muy joven mostró una inclinación precoz por la escritura, aunque no publicaría sus primeras obras hasta casi los 40 años. Su juventud, aunque limitada físicamente, fue intensa en términos espirituales y creativos. Los frecuentes viajes en compañía de su familia la pusieron en contacto con grandes figuras de la época, como Johann Wolfgang von Goethe y los hermanos Grimm, encuentros que despertaron en ella un impulso por la escritura, pese a las críticas iniciales que recibía por su estilo y por su condición de mujer escritora. La vida de Annette estuvo atravesada por una profund...